Ciudad de México, 2 may. (AMEXI).- WhatsApp tiene una aplicación “hermana” que innova constantemente en mejoras internas para que el usuario tenga una experiencia sinigual, su nombre es “WhatsApp Beta”.
Uno de los blogs en inglés que recopila cada una de las actualizaciones para los dos sistemas operativos que lideran el mercado (iOS y Android) es “WABetaInfo”, y esta semana han salido dos interesantes opciones que, de volverse realidad, marcaría un parteaguas en la app.
La primera actualización, que únicamente veremos en Android, limitará a las cuentas spam que envían cientos de mensajes a los usuarios de la aplicación.
De manera automática, WhatsApp ya detecta comportamientos abusivos muy similares al spam, mensajes automatizados o masivos que violan sus términos de servicio, con esta actualización esas cuentas quedarían “restringidas temporalmente” y no podrían contactar a ningún otro usuario.
Sin embargo, podrán seguir viendo los mensajes de sus contactos de manera individual y grupal.
Sobre esta línea, otra de las actualizaciones más esperadas es el filtro de mensajes, en el que se espera que los chats puedan visualizarse en tres categorías: «Todos», «No leídos» y «Grupos». De esta manera la lista de chat quedaría mejor organizada.
Y otra actualización sumamente esperada para Android es la de “administración del almacenamiento”, con esto los usuarios podrán observar por conversación o grupo, los que consumen más espacio de memoria en su celular, así la limpieza y la liberación de información será más fácil, puntual y accesible.