Ciudad de México, 29 ago. (AMEXI).- De acuerdo con una encuesta telefónica del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, nueve de cada 10 mexicanos están mucho o algo de acuerdo en eliminar el fuero constitucional para combatir la corrupción.
En tanto, una encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica indicó que 41.6% de los entrevistados consideraron que la eliminación del fuero al presidente de la República y a altos funcionarios es la mejor forma de combatir la corrupción en México.
El 27 de noviembre de 2018, los diputados del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC) frenaron la eliminación del fuero a modo de Morena para todos los servidores públicos, incluido el presidente de la República.
El entonces diputado de Morena Pablo Gómez planteó la eliminación del fuero y la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen; después, 469 de los 500 diputados aprobaron retirar el fuero constitucional.
Lee: ¡Intocables! Corral, Yunes y Anaya consiguen fuero al colarse en el Senado
Sin embargo, en la discusión en lo particular, los legisladores del PAN, PRI, PRD y MC rechazaron tres de los seis artículos constitucionales, lo que tuvo como consecuencia que el bloque de Morena-PT-PES no lograra los 334 votos requeridos para hacer cambios a la Constitución.
El resultado final es que la eliminación del fuero no se aprobó, y por procedimiento legislativo no podrá someterse a votación nuevamente; por lo tanto, la promesa de campaña de Andrés Manuel López Obrador no se concretó y no pudo ofrecerla en su discurso de toma de protesta como presidente de México, el 1 de diciembre de 2018.
Los tipos de fuero a nivel mundial
Es importante señalar que, en el mundo, existen dos tipos de fuero. Uno es una protección otorgada exclusivamente a integrantes del Congreso para que no sean denunciados o demandados por las opiniones que viertan en el ejercicio de sus funciones.
Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) revisó las constituciones de 31 países y encontró que este tipo de inmunidad (en inglés conocida como freedom of speech) está presente en todas.
En México, esta protección está en el artículo 61 de la Constitución: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”.
Inmunidad procesal
El otro tipo de fuero es una inmunidad procesal. Existe un grupo de funcionarios públicos, no sólo legisladores, a quienes no se les puede procesar penalmente sin que intervenga de alguna manera el Poder Legislativo.
En México, esta inmunidad está contenida en el artículo 111 constitucional, el cual establece que, para proceder penalmente contra determinados servidores públicos, la Cámara de Diputados debe declarar por mayoría absoluta si hay o no lugar a proceder contra el inculpado.