En un esfuerzo por mejorar la atención médica y el bienestar de los niños con cáncer en México, el gobierno federal lanza un nuevo programa de Atención al Cáncer Infantil.
Con este programa además de garantizan los medicamentos para el tratamiento de los infantes, se proporcionará una pensión económica a las familias afectadas.
Este programa, anunciado recientemente por la Secretaría de Salud (SSA), busca incrementar la tasa de supervivencia de los pacientes pediátricos y aliviar la carga económica de sus familias.
Lee: Juan Pablo Portilla superó el cáncer, corre Ironman y lo hace por los niños
¿Qué contempla el programa?
El programa de Atención al Cáncer Infantil contempla la entrega de un apoyo económico bimestral de 6 mil 400 pesos a las familias de los menores con cáncer que no cuentan con seguridad social.
Este subsidio será gestionado y entregado a través del Banco del Bienestar, siempre y cuando el niño continúe con su tratamiento en una institución pública.
Se estima que alrededor de 3 mil niños con cáncer recibirán atención médica en 35 centros hospitalarios del IMSS Bienestar, el Hospital Infantil de México y el Instituto Nacional de Pediatría.
Además del apoyo económico, el programa garantiza el abasto suficiente de medicamentos oncológicos mediante la compra bianual de contratos garantizados.
Esto incluye un protocolo de atención específico para la leucemia linfoblástica aguda, el tipo de cáncer infantil más común en México, con el objetivo de lograr una tasa de supervivencia del 90% en los niños afectados.
En marzo integrará padrón hospitalario
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark explicó que en el mes de marzo se integrará un padrón hospitalario de los niños en control de cáncer.
En el padrón se pondrá:
- Identificación de la enfermedad
- Estatus de tratamiento
- Medicamentos que reciben
- A partir de abril, la Secretaría del Bienestar comenzará el empadronamiento de los tutores
Inversión para el programa
Este programa, con una inversión estimada de 57 millones de pesos anuales, busca aliviar la carga económica de las familias que deben trasladarse a ciudades con hospitales especializados.
Lo anterior es porque en muchos casos, los familiares abandonan sus empleos para acompañar a sus hijos en el tratamiento.
La mitad de los recursos provendrá del gobierno federal, mientras que el 50% restante será financiado mediante donaciones del sector privado.
Con esta iniciativa, el gobierno de México reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de los niños con cáncer, garantizando el acceso a tratamientos médicos de calidad y un apoyo económico que permita a las familias enfrentar esta difícil situación con mayor tranquilidad.