La presidenta Claudia Sheinbaum comentó que la inversión de la automotriz china BYD en México “nunca fue formal”.
Estas declaraciones surgen tras reportes que indicaban un posible freno en la construcción de una planta de la compañía en el país, debido a preocupaciones del gobierno chino sobre la posible transferencia de tecnología sensible a Estados Unidos.
En su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que, aunque BYD había propuesto una inversión en el país, esta no llegó a concretarse formalmente.
Lee: Fantasma de recesión ronda a México por amenaza de aranceles
Además, subrayó que cualquier inversión extranjera debe alinearse con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), priorizando los acuerdos comerciales existentes y la protección del mercado interno.
El caso ha generado interés debido a los planes iniciales de BYD, anunciados en 2023, para construir una fábrica en México con capacidad para producir 150 mil vehículos al año y generar 10 mil empleos.
Sin embargo, la presidenta Sheinbaum enfatizó que, hasta el momento, no ha habido una oferta concreta por parte de la compañía.
Estas declaraciones reflejan la postura del gobierno mexicano de equilibrar las oportunidades de inversión extranjera con la protección de los intereses nacionales y los compromisos comerciales internacionales.







