Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable en una Corte de Chicago, Illinois, Estados Unidos, por cuatro cargos graves de narcotráfico y crimen organizado.
El “Ratón”, como se le conoce, aceptó ser líder del Cártel de Sinaloa y de operar una gran empresa criminal que ha traficado fentanilo y otras drogas hacia el vecino país del norte.
Durante su audiencia, presidida por la jueza federal Sharon Coleman, Ovidio Guzmán López aceptó su responsabilidad en el envío de toneladas de drogas, incluyendo fentanilo, cocaína y mentafetaminas hacia Estados Unidos.
Al convertirse en testigo protegido, le permitiría reducir su condena a cambio de proporcionar información clave sobre las operaciones del Cártel de Sinaloa, organización de la que aceptó formar parte, según reportan varias agencias.
Te puede interesar: Sheinbaum cuestiona a EU por presunto acuerdo con Ovidio Guzmán
Le aplican millonaria multa
Además, deberá pagar una multa de 80 millones de dólares como parte del acuerdo con la fiscalía estadunidense, la cual podría considerar una pena menor, lo que le permitiría librar la cadena perpetua.
La audiencia de Ovidio Guzmán, detenido en 2023 por las autoridades mexicanas y, posteriormente extraditado a Estados Unidos, estaba programada para el pasado 9 de julio. Sin embargo, se pospuso para este viernes.
Toda la información que provea el hijo de “El Chapo” será confidencial, como parte del acuerdo al que habría llegado con las autoridades estadunidenses.
La próxima audiencia de sentencia para el ahora colaborador del gobierno de Estados Unidos se fijó para dentro de seis meses.
¿Cuándo fue detenido Ovidio Guzmán?
En enero de 2023 se llevó a cabo un operativo para detener a Ovidio Guzmán, en Jesús María, Culiacán, en Sinaloa, el cual denominaron “El culiacanazo 2.0”.
Pero esa no fue la primera vez que intentaban la captura del narcotraficante, pues en 2019 hubo un intento de detención, el cual se frustró.