Los padres y madres de los 43 estudiantes de la normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum la remoción del fiscal Rosendo Gómez Piedra, por falta de resultados en las investigaciones y por señalamientos de corrupción.
Durante la reunión que sostuvieron los padres de los 43 con la Presidenta de la República, se trataron también los temas pendientes como:
- La entrega de los 800 folios que el ejército mexicano se niega a entregar
- La extradición de Tomás Cerón de Lucio y José Ulises Bernabé, quien se encuentran en Israel y Estados Unidos respectivamente
En tanto, Melitón Ortega Jiménez, tío de Mauricio Ortega, uno de los estudiantes de Ayozinapa desaparecidos, dijo que la presidenta mostró disposición, a pesar de que falta que se concrete en avances significativos en la investigación.
“Nadie respondió, nadie defendió, pero los padres ya pusieron sobre la mesa este tema”, dijo Ortega Jiménez sobre la exigencia de la salida del Fiscal Especial para el caso Ayotzinapa.
Lee: Por el caso Ayotzinapa detienen a exmagistrada en Guerrero
Sheinbaum ratifica compromisos con los padres de los 43
Según los padres y madres de los 43 normalistas, la presidenta ratificó los compromisos que hizo con ellos en las dos reuniones anteriores.
Dichos acuerdos tienen que ver con la utilización de tecnología de punta y una nueva metodología para la investigación del caso.
Sobre la necesidad de continuar la búsqueda en campo, de los estudiantes desaparecidos, continuarán.
En el tema del análisis de la telefonía “están saliendo nuevas líneas de investigación y nuevos personajes” dijo don Melitón Ortega.
Lee: Aprehenden a expolicía vinculado a la desaparición de los 43 de Ayotzinapa
Ofrece Sheinbaum gestionar con gobierno de Israel y EU
De las extradiciones de Zerón de Lucio y Ulises Bernabé, la presidenta les ofreció a los padres de los 43 continuar las gestiones ante los gobiernos de Israel y Estados Unidos.
Y con relación a los folios que el Ejército se niega a entregar, el compromiso es avanzar en aquellos que tengan información sobre lo que pasó con los 17 estudiantes que estuvieron detenidos en el Barandilla Municipal de Iguala Guerrero.
¿Cómo fue la reunión entre los padres de Ayotzinapa y Sheinbaum?
La reunión entre los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y la Jefa del Ejecutivo federal fue positiva y se estableció que se volverán a reunir en 2 meses, informó Cristina Bautista.
Para doña Cristina Bautista Salvador, madre de Benjamín Ascencio Bautista, otro de los 43 normalistas desparecidos, señala que después de la reunión tiene la esperanza de que se concreten los avances para dar con el paradero de sus hijos.
Doña Cristina también confirmó que la siguiente reunión se programó en dos meses, tentativamente para el próximo 29 de julio.







