Los padres y madres de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos por el Estado mexicano, convocaron al pueblo mexicano a una movilización masiva para el próximo 26 de septiembre, en la Ciudad de México.
Durante la marcha que se realizó este 26 de agosto, en la Ciudad de México, a 131 meses de los hechos de la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014, los padres y madres de los 43 normalistas denunciaron que a 11 años “no hay avances” en las investigaciones.
En su participación, doña Hilda Leguideño, madre de Jorge Antonio Tizapa Leguideño, uno de los 43 estudiantes desaparecidos, hizo un llamado a las organizaciones y al pueblo de México a acompañar la jornada de lucha de los padres de los 43, que inicia el 17 de septiembre y tiene como acción central la marcha del 26 de septiembre próximo.
El 4 de septiembre, quinta reunión de Sheinbaum y los padres de los 43.
En entrevista con AMEXI, doña Cristina Bautista, madre de Agustín Ascencio Bautista, confirmó que la quinta reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum se realizará el próximo 4 de septiembre, y dijo que esperan que haya un avance en esta reunión.
Por su parte, Abel Barrera Hernández, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, consultado por AMEXI, dijo que para que se tengan resultados en las investigaciones sobre el caso Ayotzinapa, no sólo se requiere voluntad por parte del actual gobierno.
Se requiere “un equipo multidisciplinario, que sean expertos y expertas en este tipo de investigaciones, que sea cercano a las víctimas y sobre todo que retome las líneas de investigación del GIEI”, dijo Abel Barrera.

En lo que va de la administración de Sheinbaum no hay respuestas concretas: Isidoro Vicario.
En su intervención durante el mitin, frente al Hemiciclo a Juárez, al término de la marcha este 26 de agosto, el abogado Isidoro Vicario, quien queda al frente de la defensa legal del caso Ayotzinapa tras la renuncia de Vidulfo Rosales, dijo que en lo que va de la administración de Claudia Sheinbaum “no hay respuestas concretas”.
Vicario Aguilar dijo que los padres de los 43 esperan que el nuevo equipo que integró la Presidenta de la República debe presentar respuestas en esta próxima reunión.
El abogado de Tlachinollan dijo también que la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (Covaj) tiene nuevos folios de los archivos del ejército mexicano.
Para este 4 de septiembre, los padres de los 43 van a “ver también si hay información respecto de algunos folios que ya encontró la Covaj y ver si de ahí se puedan desprender algunas líneas de investigación que tengan que profundizar”, dijo Isidoro Vicario.