El PAN va contra los “ponchallantas” en la Ciudad de México. En el Congreso capitalino, el PAN presentó una iniciativa para sancionar el uso de objetos que los delincuentes utilizan para asaltar a conductores. Esta medida busca proteger en especial a las personas mayores y a quienes sufren asaltos luego de salir de cajeros automáticos.
Modus operandi de los delincuentes
El diputado Diego Garrido, de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), explicó que este modus operandi consiste en colocar en la vía pública objetos como cuchillas, erizos, estrellas, púas, picos y clavos. Estos artefactos, fabricados con materiales dañinos, se colocan para ponchar las llantas de los vehículos.
Diego Garrido señaló:
“Los delincuentes buscan crear una falsa sensación de ayuda tras el incidente para acercarse a las víctimas y, en ese momento, cometer el asalto”.
Según se desprende de las denuncias de los ciudadanos agraviados mediante este modus operandi, los criminales seleccionan a víctimas vulnerables, como adultos mayores o personas que acaban de retirar efectivo. Sin embargo, en ocasiones también pueden seleccionar a sus víctimas al azar.
Lee: El combate a la delincuencia es prioridad, dice el senador Cantón Zetina
Propone el PAN castigos más severos contra los “ponchallantas”
En tribuna, Diego Garrido destacó que en fechas recientes ha aumentado de manera importante la cifra de los delitos que se asocian con el uso de “ponchallantas” en la Ciudad de México. La iniciativa panista busca que se agregue como agravante el uso de ese tipo de instrumentos en la comisión de asaltos y de otros delitos graves, como los secuestros.
El también vicecoordinador de la bancada del PAN en el Congreso de la Ciudad de México subrayó que es urgente establecer sanciones que desincentiven este comportamiento. Según la propuesta, cualquier persona que emplee ese tipo de objetos para obstruir vehículos y cometer delitos deberá enfrentar penas más severas.