PAN exige a Sheinbaum atención y justicia
para madres de desaparecidos
La diputada federal Noemí Luna, del PAN, hizo un llamado enérgico a la presidenta Claudia Sheinbaum para que atienda a las madres de los 128 mil desaparecidos en México.
A pocos días del Día de las Madres, la legisladora subrayó que las autoridades invisibilizan a este sector, que enfrenta violencia sistemática y abandono institucional.
En cuatro años asesinan a ocho madres de desaparecidos
Luna destacó que, tan solo en los últimos cuatro años, han sido asesinadas ocho madres buscadoras en distintos puntos del país. Solo en abril pasado fueron dos casos trágicos en Jalisco: María del Carmen Morales y Teresita González.
Advirtió que ser madre en México representa un enorme reto, no solo por las condiciones sociales, sino también por la desatención gubernamental.
“Estas mujeres buscan a sus hijas e hijos con sus propios recursos, sin protección, y arriesgando la vida todos los días”, denunció.
Que lo urgente no nos haga olvidar lo importante.
Vivimos la peor crisis de desapariciones forzadas de jóvenes entre 15 y 19 años reclutados por el crimen organizado.
En @diputadospan propusimos un plan con presupuesto para unirnos por nuestros jóvenes que hoy no tienen futuro. pic.twitter.com/rmYpVVTDul
— Noemi Luna (@NoemiLuna_Zac) May 12, 2025
Ser madre en México: una carga desigual
La diputada panista criticó que una gran parte de los 38.5 millones de madres en el país deba cumplir su rol en medio de carencias estructurales. Entre esas carencias señaló la ausencia de programas integrales de salud, educación, empleo y seguridad social.
En especial, visibilizó que tres de cada diez madres son jefas de hogar y que dos de cada tres mujeres que se convierten en madres por primera vez deben renunciar a su empleo remunerado.
Esta sobrecarga genera un impacto profundo en su cuerpo, su mente y su bienestar emocional.
Además, en el entorno doméstico, muchas madres se enfrentan a agresiones económicas, psicológicas, físicas y hasta el feminicidio.
“Las jóvenes, adolescentes y niñas madres viven estigmatización social, abandono escolar y falta de empleo”, remarcó Luna.
Lee: Madres Buscadoras acuerdan mesa con CNDH tras protesta
Incluso las profesionistas enfrentan barreras
Finalmente, la legisladora zacatecana reconoció que incluso las madres profesionistas viven exclusión y desigualdad laboral.
Afirmó que las mujeres deben “romper techos de cristal y despegarse de pisos pegajosos” para poder avanzar en sus carreras, en un entorno hostil para la maternidad y también para el desarrollo profesional femenino.
“Las madres de desaparecidos cargan con el dolor de una ausencia que el Estado se niega a reconocer”, concluyó.