PAN desmiente que la oposición influya en la tensión diplomática entre México y EU por el tema migratorio
El Partido Acción Nacional (PAN) rechazó que las acusaciones del gobierno de Estados Unidos (EU) contra la presidenta Claudia Sheinbaum tengan algún vínculo con la oposición, como ha insinuado el oficialismo.
“No fue el PAN quien generó esta crisis”: Lixa
El líder de los diputados del PAN, Elías Lixa Abimerhi, negó categóricamente que su partido haya influido en las recientes tensiones diplomáticas entre México y Estados Unidos por temas migratorios.
“No ha sido el PAN, desde ningún frente, quien ha generado ni las declaraciones del gobierno estadounidense ni las irresponsables declaraciones mexicanas que luego buscan desdecirse”, aseguró en entrevista.
El legislador exhortó a actuar con responsabilidad política ante el contexto internacional, y criticó que el oficialismo recurra a la oposición como “chivo expiatorio”.
“Si se meten en problemas por sus propias declaraciones, culpar a otros es lo más infantil que existe”, sentenció.
Sheinbaum, más ocupada en su imagen que en los migrantes
Lixa acusó que Sheinbaum está más enfocada en proteger su imagen ante Washington que en garantizar condiciones dignas para los migrantes mexicanos.
Recordó que el presidente Donald Trump ha lanzado nuevos embates, como amenazas de aranceles al acero, aluminio y remesas, sin que exista una respuesta eficaz del gobierno mexicano.
“Lo importante es que todo el Estado mexicano se aboque a proteger a las y los mexicanos que viven en EE.UU.”, apuntó.
Las acusaciones de EU contra Sheinbaum forman parte del fracaso de las políticas migratorias: PAN
El diputado panista vinculó las manifestaciones violentas recientes con un fracaso general de las políticas migratorias.
“Cuando se llega a actos violentos es que están fracasando las políticas públicas”, afirmó.
“La crisis diplomática se da ante la ineficacia para alcanzar acuerdos bilaterales. Estados Unidos impone su voluntad unilateralmente”.
También expresó preocupación por la falta de liderazgo del canciller mexicano, a quien acusó de dejar mucho que desear en la gestión internacional.
Reforma exprés en Guardia Nacional preocupa al PAN
Respecto al posible periodo extraordinario del Congreso, programado del 23 al 30 de junio, Lixa advirtió que no hay certeza sobre su convocatoria.
“No se puede dar por hecho hasta que se convoque. Ha habido demasiados cambios”, señaló.
Criticó la prisa legislativa con la que se pretende dictaminar una iniciativa sobre la Guardia Nacional, presentada apenas un día antes.
“Son más de mil páginas y cinco leyes. Hablan de dictaminarla en 10 días. Es una locura”, advirtió.
Temas pendientes: desapariciones, biométricos y telecomunicaciones
Lixa también recordó que hay reformas clave aún sin resolver, como:
-
Ley de Seguridad e Inteligencia, con tintes autoritarios y uso indiscriminado de datos biométricos.
-
Ley en Materia de Desaparición Forzada, donde el PAN propuso incluir a madres buscadoras como coadyuvantes y otorgarles presupuesto oficial.
-
Nueva ley de telecomunicaciones, donde persiste una concentración excesiva de poder en una sola figura.
Lee: Noroña evitó declaraciones, tras polémica con senador de EU







