Ciudad de México, 27 sep.(AMEXI).- Las bancadas del PAN y PRI en la Cámara de Diputados y Senado de República “pintan su raya” y no asistirán a la sesión de este domingo para no convalidar el traslado de la Guardia Nacional al mando de las Fuerzas Armadas.
Morena pretende declarar la constitucionalidad de la reforma este domingo a efecto que el presidente Andrés Manuel López Obrador la publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que sería uno de los últimos regalos de despedida a su gestión.
Los líderes de las bancadas panistas en el Senado, Guadalupe Murguía Gutiérrez y de Diputados, Noemí Luna Ayala llamaron a construir una verdadera solución integral que sí resuelva el grave problema de inseguridad en el país.

Sin urgencia de publicación para reforma Guardia Nacional
Los legisladores de oposición coincidieron que no existe urgencia en publicar la reforma de la Guardia Nacional, toda vez que en el 2022 se aprobó una reforma constitucional que amplía el plazo hasta el 2028 para que el Ejecutivo pueda disponer de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, a través de la Guardia Nacional.
Además, de que por la importancia del tema se requiere una amplia consulta y deliberación en las entidades federativas.
Acuerdan diputados y senadores del PRI no asistir a sesiones del domingo
Por su parte, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, y los coordinadores de los grupos parlamentarios en el Senado, Manuel Añorve, y en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, acordaron que ambas bancadas no asistirán a las sesiones legislativas convocadas para este domingo, 29 de septiembre.
Señalan que no irán en congruencia con la postura del PRI expuesta en ambas Cámaras del Congreso de la Unión, toda vez que desde la tribuna se advirtió que la reforma no resuelve los temas de seguridad y, además, no se atendió en estos años la necesidad de fortalecer las policías estatales y municipales.
El PRI no convalidará militarización
Al destacar que los 36 diputados federales y los 15 senadores del partido votaron en contra de la reforma, establecieron que el PRI no convalidará la militarización asistiendo a las sesiones del domingo.
Consideraron que con la adscripción de la Guardia Nacional a la Sedena se envía al mundo el mensaje de que México es incapaz de mantener la seguridad sin recurrir a la militarización permanente, debido a que sus instituciones civiles son tan débiles, que deben entregarse al control militar.
