La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este jueves que un dron del gobierno de Estados Unidos ha sido utilizado en territorio mexicano como parte de operativos contra la delincuencia organizada, en el marco de acuerdos bilaterales de cooperación en materia de seguridad.
La mandataria subrayó que dichas acciones específicas se realizan “siempre bajo coordinación y supervisión de las autoridades mexicanas”.
En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que se trata de una aeronave equipada con tecnología de rastreo y análisis, utilizada en casos excepcionales para apoyar investigaciones de alto impacto.
Te puede interesar: ¿En qué actividades están usando drones en México?
Características del préstamo del dron
“Es a petición del Gobierno de México, la solicitud de préstamo. ¿Qué características debe tener? Que sea exactamente en la zona en donde se está pidiendo, que haya vista permanente del gobierno de México a lo que se está observando en ese momento y algunas otras características como parte de la colaboración y respeto a las soberanías. No es algo nuevo, no es que ahora se haya hecho por primera vez, se ha hecho en años anteriores”, dijo.
Detalló que el avión, tripulado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), se ocupa también para levantamientos aéreos con fines de protección civil, construcción, monitoreo de cambios en el suelo o investigaciones y para tareas de migración.
Aunque es del CBP, no tiene que ver con migración
“No tiene que ver con migración la solicitud que se pidió, sino es una de las instituciones en donde se tiene colaboración y fue para una investigación especial de delincuencia organizada”, enfatizó.
Sheinbaum reiteró que el gobierno federal mantiene una política de seguridad basada en inteligencia, coordinación interinstitucional y respeto a los derechos humanos, y que toda colaboración internacional se realiza con apego a la ley.