Ciudad de México, 17 ago. (AMEXI).- La diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y exmedallista mundial Edna Díaz Acevedo aseguró que los malos resultados de México en los Juegos Olímpicos de París 2024 son consecuencia de la carencia de políticas públicas en el deporte, corrupción y desvío de recursos agudizados en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Frente a la controversia por los resultados olímpicos y la actitud de la titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, acusada de desvío de recursos públicos, falta de apoyo a deportistas y recientemente por volar en primera clase, aseguró que “la actividad física y el deporte nunca han sido una prioridad para el país”.
Al reconocer los resultados de México en la justa deportiva, en la que se obtuvieron cinco preseas en cuatro disciplinas, y la nación quedó en la posición 65 del medallero olímpico, por debajo de países latinoamericanos como Brasil, Ecuador, Argentina y Chile, dejó en claro que los atletas no son los únicos responsables, sino toda la estructura del deporte nacional, empezando por el gobierno y las federaciones.
La otrora medallista mundial de Taekwondo explicó que “si el deporte fuera prioridad para el Estado mexicano, tendríamos más campeonas y campeones, también tendríamos mejor salud en general, niveles altos en seguridad y capacidades sociales sin precedentes”.
Lee: “Ningún chile les embona”: Ana Gabriela Guevara
Urgen políticas públicas y rendición de cuentas
La michoacana invitó a reflexionar sobre la crisis y aseveró que “el deporte debe gozar de políticas públicas estructuradas, de transparencia y de rendición de cuentas, donde se involucre a todos los sectores sociales y económicos, para que se hiciera un estilo de vida, así México tendría otro impacto, otro camino, otra manera más para demostrar su grandeza”.
Al visibilizar los problemas que se viven en el sector deportivo nacional, refirió lo doloroso que resulta “darnos cuenta que en este sexenio ha sido más claro poner por delante la rapaz complicidad, acuerdos en lo oscurito, beneficios para los corruptos, prebendas para la inmoralidad”.
Y enfatizó que el actual gobierno, además de reducir el presupuesto al deporte nacional y lavarse las manos con recompensas por medallas, cada vez es “más evidente, más mediático y con menos vergüenza que han dejado de lado la preparación de los atletas, el apoyo en cada etapa de competencias, el respaldo cuando hay lesiones y el reconocimiento al esfuerzo de las y los deportistas”.
Especificó que cuando el presidente y las autoridades deportivas hablan de “grandes apoyos a una disciplina deportiva, eso no significa que se traduzcan en mejores condiciones de entrenamiento, en las mejores competencias de fogueo y de ranking, en los mejores coaches, en el mejor equipo multidisciplinario ni en la mejor beca o en salarios competitivos”.