El paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) el pasado viernes afectó a 19 mil 462 planteles educativos, dejando sin clases a aproximadamente 1.2 millones de estudiantes en todo el país.
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), Oaxaca fue la entidad más afectada, con 10 mil 777 escuelas cerradas, seguida por Zacatecas, Chiapas y Guerrero, donde también se registraron cierres masivos.
También puedes leer: ¡Prepárate! La CNTE anuncia toma de oficinas gubernamentales, de Afores y de televisoras en la CDMX
El secretario de Educación, Mario Delgado, reiteró que el gobierno mantiene abiertas las mesas de diálogo con el magisterio y calificó como innecesario el bloqueo realizado por la CNTE en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el mismo día del paro.
La CNTE exige un incremento salarial del 100%, así como la derogación de la reforma al ISSSTE de 2007, que eliminó el derecho de los docentes a jubilarse con el 100% de su salario.
A la presidenta se le acaban las municiones, al mismo tiempo que la oligarquía financiera y sus corifeos en las cámaras empresariales le exige a gritos que aplaste la huelga nacional de la CNTE ¿Qué creen que suceda? #CNTE #Huelganacional https://t.co/PF67HkhetZ
— Amexi Noticias (@AmexiNoticias) May 24, 2025
A pesar de los llamados al diálogo, la CNTE ha advertido que continuará con movilizaciones hasta obtener respuestas concretas a sus demandas.
Mientras tanto, el gobierno federal busca minimizar el impacto del paro y garantizar el derecho a la educación de millones de estudiantes.
Te puede interesar: Llaman a la CNTE a evitar más bloqueos por paro que afecta al 7% de escuelas del país
Así la CNTE hizo temblar el AICM, así fue la movilización y todo el movimiento #CNTE #AICM pic.twitter.com/USDWxih6Vg
— Amexi Noticias (@AmexiNoticias) May 24, 2025