El escenario político nacional vive un proceso de reorientación estratégica en los principales partidos (Morena, PRI, PAN y Movimiento Ciudadano), con acciones que buscan reposicionar liderazgos y narrativas rumbo a los próximos ciclos electorales.
Morena y PRI en confrontación directa
Legisladores de Morena acusaron al PRI de promover discursos de odio en el Congreso. Además, el partido oficial mantiene un enfrentamiento con la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, por presunto financiamiento al Bloque Negro.
Por su parte, el PRI realizó una jornada nacional de afiliación encabezada por su dirigente, Alejandro Moreno, con el objetivo de fortalecer su base militante. En el Estado de México, el partido se desmarcó de Isidro Pastor tras su detención, buscando limpiar su imagen pública.
PAN y Movimiento Ciudadano redefinen estrategias
El PAN, bajo la conducción de Jorge Romero, relanzó su imagen institucional y abrió la posibilidad de que el empresario Ricardo Salinas Pliego sea candidato presidencial en 2030. La dirigencia panista ha descartado coaliciones formales en 2027, apostando por una narrativa de autonomía política.
Mientras tanto, Movimiento Ciudadano anunció que no participará en la Caminata por Cholula, legitimando la protesta ciudadana como un acto independiente. Además, MC prepara una campaña de difusión y jurídica para denunciar las pérdidas electorales municipales en Veracruz tras resoluciones del Tribunal Electoral.







