Tras los hechos ocurridos en el pueblo de San Francisco Tlaltenco, alcaldía Tláhuac, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, llamó a la ciudadanía a preservar la paz y convivencia en celebraciones patronales y tradicionales de pueblos originarios de la capital.
La mandataria lamentó los hechos violentos registrados en Tláhuac, así como el homicidio del abogado David Cohen Sacal ocurrido en la colonia Doctores.
Informó que ya se cuenta con personas detenidas relacionadas con ambos casos y que las investigaciones continúan para esclarecer totalmente los hechos.
Lo que pasó en Tláhuac
Brugada Molina explicó que el caso de Tláhuac ocurrió en el contexto de una riña durante una convivencia posterior a una fiesta patronal.
Subrayó que estos eventos deben ser espacios de encuentro y no de confrontación.
“Los festejos en nuestros pueblos son motivo de orgullo y tradición; debemos cuidarlos y recordar que el objetivo principal es la convivencia. Nada justifica la violencia. Hacemos un llamado a rechazar y dejar de lado cualquier acto violento mientras celebramos nuestras fiestas”, expresó.
Ley sobre Sistema Público de Cuidados
La propuesta sobre el Sistema Público de Cuidados prioriza la atención a las primeras infancias, las personas adultas mayores, con discapacidad y en situación de calle; la meta es alcanzar cobertura universal en 2050
En materia de seguridad, las iniciativas de reforma tienen como objetivo sancionar las amenazas y las lesiones en razón de género.
Lee: ¡Se suman! Senado, INE y Morena abren centros de acopio para víctimas por lluvias
Sobre la iniciativa de ley contra el delito de despojo, a fin de ampliar las sanciones y garantizar la protección a propietarios y a víctimas.
En conferencia de prensa, Clara Brugada se refirió a las cinco iniciativas que envió al Congreso de la Ciudad de México para reducir la incidencia delictiva, avanzar en la procuración de justicia, homologar leyes locales con las federales y garantizar el Sistema Público de Cuidados en la capital.
“El objetivo de estas iniciativas es construir una Ciudad de México más segura, más justa y más igualitaria; tienen que ver con cerrar vacíos legales, proteger a las víctimas, homologar con leyes federales y también con una nueva ley que sirva para cuidar en la Ciudad de México”, explicó.
Justicia a las mujeres
Respecto la Ley del Sistema Público de Cuidados, la mandataria capitalina señaló que busca hacer justicia a las mujeres y consolidar a la capital como la primera entidad del país en contar con una legislación integral en la materia, en cumplimiento del artículo 9 de la Constitución de la Ciudad de México.
Ello, agregó, en concordancia con la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que reconoce tres dimensiones: ser cuidado, cuidar y el autocuidado.
Precisó que la iniciativa mandata a las autoridades a crear un sistema con servicios universales, accesibles y de calidad, además de promover la redistribución equitativa de las tareas de cuidado entre géneros, instituciones y sectores sociales.
Sancionar por lesiones en razón de género
Clara Brugada anunció una reforma para sancionar las lesiones por razones de género, con el fin de prevenir y castigar la violencia antes de que escale a feminicidios.
“No vamos a esperar al feminicidio para actuar; hay distintos tipos de violencia de género que deben clasificarse y sancionarse”, subrayó la titular del Ejecutivo local.
Añadió que se presentaron reformas para fortalecer la protección de víctimas del delito de despojo, agravar sanciones en materia de amenazas y homologar artículos del Código Penal local con la legislación federal, con el propósito de mejorar la coordinación institucional frente a estructuras delictivas.
Emergencia por lluvias
Brugada Molina dio a conocer que los equipos de emergencia enviados por la Ciudad de México al estado de Veracruz, para atender la emergencia por las recientes lluvias, llegaron durante la noche a la entidad y hoy iniciaron las labores.
“Está nuestra secretaria Myriam Urzúa con todos los equipos que llegaron anoche, muy noche, a Papantla y que hoy ya están trabajando en Poza Rica, en las avenidas principales que les dejaron como tarea, y la mitad del equipo se fue a Álamo”, detalló.

Resaltó que en las tareas que desarrollan en esos municipios hay una coordinación total con el gobierno estatal y las distintas áreas del gobierno federal y también con todos los responsables que ellos han asignado.
Limpieza de vialidades
Dijo que entre las labores que han realizado durante este 14 de octubre se encuentra la limpieza de la avenida Ruiz Cortines, una de las principales vialidades de la ciudad de Poza Rica.
Mencionó que ese trabajo se hace con el objetivo de aprovechar al máximo todos los equipos enviados desde la capital del país, mismos que, aseguró la Jefa de Gobierno, cuentan con elementos “muy entusiasmados de poder apoyar y de solidarizarse”.
En la Ciudad de México ya se encuentran instalados 32 centros de acopio, que se encuentran listos para recibir a la ciudadanía y sus donaciones en un esfuerzo de solidaridad para apoyar a los distintos estados afectados por las fuertes lluvias.
“Ya nos dijo la (Secretaría de la) Defensa que va a ser en el Campo Militar Número 1 donde se van a llevar todas las donaciones y vamos a estar vigilando que efectivamente todos los días se estén trasladando las donaciones y después se trasladen a los distintos puntos del país donde se requieren”, aseguró.
Destacó que los gobiernos de las alcaldías también promueven el apoyo de la ciudadanía, por lo que próximamente se presentarán de manera conjunta los diferentes puntos de la capital para llevar a cabo las donaciones, los cuales, estimó, podrán ser más de 50 en total.