Ciudad de México, 26 sep. (AMEXI).- El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 está debidamente calculado para soportar los programas sociales durante el gobierno de Claudia Sheinbaum, aseguró la diputada de Morena, Dolores Padierna Luna.
En entrevista, la legisladora comentó que cada programa social anunciado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, cuenta con el estudio necesario para su financiamiento.
Señaló que un ejemplo es el programa de apoyo económico para mujeres de 60 a 64 años, el cual se otorgará de forma escalonada.
La prioridad serán las integrantes de comunidades indígenas; para 2025, se incluirán a las que forman parte de este sector, además de mujeres afromexicanas de 60 a 64 años y adultas mayores de 63 a 64 años que sean de nacionalidad mexicana.
“Se trabajará para que se abarque en los primeros tres años a este sector poblacional”.
Detalló que en el Programa de Becas Universales en Educación Básica comenzarán por secundaria en el primer año; el segundo año incluirá una parte de la primaria, y el tercer año será ya universal.
“De tal manera que en los primeros tres años habrá una beca universal”, afirmó.
Cifras positivas
Padierna Luna sostuvo que todo el estudio y la proyección del PEF 2025 están diseñados para que el presupuesto los soporte.
“De entrada, el secretario de Hacienda será el mismo, y él ha estado realizando los análisis junto con la presidenta electa. El presupuesto que se presentará aquí está debidamente estudiado”, afirmó.
Respecto al tema de la deuda, Padierna Luna comentó que es fundamental aclarar que durante todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador no se aumentó la deuda en comparación con la cifra recibida del gobierno anterior.
“Porcentualmente, la deuda es más baja comparada con 2018”, insistió.
Padierna Luna descartó por completo una catástrofe económica, ya que todos los indicadores económicos muestran estabilidad.
“El peso es la segunda moneda más fuerte, no se ha devaluado; al contrario, está revaluado. La inflación está bajo control, el salario se está incrementando, y el desempleo es de 2%, el más bajo de la historia“, indicó.
Lee: AMLO y Sheinbaum trabajan juntos en Presupuesto 2025
Añadió que “la inversión directa, la inversión privada y la inversión pública están en cifras récord, al igual que las remesas y las reservas internacionales, que son lo que soporta nuestra economía. Todo está en cifras récord y positivas”.
“De tal manera que nadie debe preocuparse por una crisis o una catástrofe; eso no está en el escenario económico”, finalizó.