• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pensión del Bienestar para mujeres de 60 a 64 años; estás son las fechas de registro

Además del registro, te contamos cuáles son los requisitos para obtener la pensión del Bienestar.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
3 de octubre de 2024
En Nacional
Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, anuncia la Pensión de Bienestar para Adultas Mayores, destinada para mujeres de 60 a 64 años

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, anuncia la Pensión de Bienestar para Adultas Mayores. AMEXI/Foto: Presidencia

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 3 oct. (AMEXI).- La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un nuevo programa de apoyo económico dirigido a mujeres de 60 a 64 años, conocido como Pensión del Bienestar para Mujeres Adultas Mayores, el cual busca proporcionar un alivio financiero significativo, en especial a aquellas en situaciones de vulnerabilidad.

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, presenta pensión para mujeres de entre 60 y 65 años de edad.
Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar. AMEXI/Foto: Presidencia

Fechas de Registro

El registro para la Pensión del Bienestar comenzará el 7 de octubre de 2024 y se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2024. Para facilitar el proceso, se ha establecido un calendario basado en la letra inicial del primer apellido de las solicitantes:

  • Lunes: A, B, C
  • Martes: D, E, F, G, H
  • Miércoles: I, J, K, L, M
  • Jueves: N, Ñ, O, P, Q, R
  • Viernes: S, T, U, V, W, X, Y, Z
  • Sábado: Todas las letras.

Lee: Gobierno de Sheinbaum va por el fin de la violencia contra las mujeres

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

Estos son los autos incluidos en el Hoy No Circula del jueves 16 de octubre

16 de octubre de 2025
Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

15 de octubre de 2025

Requisitos

Para registrarse en el programa, las solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Identificación oficial vigente: Puede ser la credencial de elector (INE), pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad.
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP (impresión reciente).
  • Comprobante de domicilio: No mayor a 6 meses (puede ser de teléfono, luz, gas, agua, predial).
  • Teléfono de contacto: Tanto celular como de casa.
  • Llenar el formato de Bienestar.
  • Monto del Apoyo

El monto de la pensión será de 3 mil pesos bimestrales. Los pagos se realizarán a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, con los primeros depósitos programados para enero de 2025.

Prioridades y Cobertura

En la primera etapa del programa se dará prioridad a las mujeres indígenas y afromexicanas de 60 a 64 años que residen en municipios clasificados como tipo A y B por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).

También podrán registrarse las mujeres de 63 a 64 años que no cumplan con el requisito anterior. Se espera que para 2026 el programa cubra a todas las mujeres de 60 a 62 años, alcanzando una cobertura nacional completa.

Impacto y Expectativas

Este programa es parte de un conjunto de reformas y políticas públicas que buscan mejorar la calidad de vida de las mujeres en México. En su anuncio, realizado este jueves 3 de octubre, la presidenta Sheinbaum destacó la importancia de este apoyo para reducir las desigualdades y promover la inclusión social.

“Es tiempo de transformación y es tiempo de mujeres. Durante mucho tiempo, las mujeres fuimos anuladas”, afirmó.

El programa de Pensión del Bienestar para Mujeres Adultas Mayores es un paso significativo hacia la equidad de género y el bienestar social, proporcionando un apoyo crucial a una población que a menudo enfrenta desafíos económicos y sociales.

Etiquetas: apoyo ecnómicoClaudia Sheinbaummujeres de 60 a 64 añosPensión del Bienestar para Mujeres Adultas Mayores
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

Estos son los autos incluidos en el Hoy No Circula del jueves 16 de octubre

16 de octubre de 2025
Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

15 de octubre de 2025

Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

15 de octubre de 2025

¿Miedo al compromiso a largo plazo? Así se puede adquirir una vivienda a crédito

15 de octubre de 2025
Next Post
Polarización política contamina a los autogobiernos indígenas 

Polarización política contamina a los autogobiernos indígenas 

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?