A dos años del fallecimiento de Porfirio Muñoz Ledo, la Comisión Permanente del Congreso rindió un homenaje al político, diplomático y legislador, cuya trayectoria marcó diversas etapas de la vida democrática del país.
Desde la tribuna, legisladores de distintas fuerzas políticas recordaron su legado, carácter crítico y su participación activa en la transformación política de México.
En una parte del homenaje, se pidió a diputados y senadores ponerse de pie para rendir un minuto de aplausos en memoria de Porfirio Muñoz Ledo, figura clave en la historia política contemporánea de México.
Sin embargo, algunos legisladores permanecieron sentados, lo que generó un reclamo de Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, a quien les expresó:
“Hubo personas que se mantuvieron sentadas; yo pediría que cuando se solicite un minuto de silencio o minuto de aplausos tengan la elemental cortesía de ponerse de pie, si no está en su convicción, pues pueden abandonar el Salón de Plenos y reintegrarse posteriormente”.
Estilo frontal en debate
El diputado del PRI, Humberto Ambriz Delgadillo, evocó el estilo frontal de Muñoz Ledo en el debate parlamentario:
“En tribuna llegó a llamar hipócritas y lambiscones a sus compañeros de bancada, que simplemente votaban órdenes desde arriba, sin debate democrático”.
El priista destacó como Muñoz Ledo señaló que el problema no era la Cuarta Transformación, sino el monopolio de poder al interior del partido.
“Porfirio denunció el uso caciquil del partido para imponer reformas como la militarización”, recordó.
Fuerte crítico de AMLO
Por el PAN, José Mario Iñiguez Franco subrayó el papel del político como uno de los más duros críticos del expresidente Andrés Manuel López Obrador en sus últimos años.
“Al final de su vida se convirtió en un fuerte crítico del presidente Andrés Manuel López Obrador por su estilo autoritario de gobernar, estrategia en el combate del crimen organizado, corrupción durante su gobierno y la militarización del país”, subrayó.
Mencionó que Porfirio Muñoz tuvo el valor de decir lo que tantos piensan y pocos se atreven: que el gobierno actual ha traicionado la democracia que juntos construimos y ha reemplazado la transformación por el dogma, la crítica por la consigna y la ley por el capricho.
Lee: En el ocaso de su vida Ifigenia Martínez cumple sueños
Brillantez intelectual
Desde la presidencia de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña también dedicó palabras a quien fuera su colega y compañero de lucha en la izquierda.
Destacó su brillantez intelectual y su compromiso con la transformación democrática:
“De los pocos políticos que tuvo en su larga trayectoria la oportunidad de ser presidente del PRI, del PRD, diputado federal, senador, siempre líder, siempre notable, un hombre brillante, culto, lector”.
Recordó además su paso por el servicio público, donde fue secretario de Estado, diplomático, jurista y periodista.
México plural e igualitario
La diputada de Morena, Dolores Padierna, lo definió como un convencido de un México plural e igualitario.
“Creyó en un México plural, moderno, igualitario y luchó toda su vida por abrirle paso a la democracia. Hoy, en este nuevo ciclo de transformación que vive México, las palabras, ideas, propuestas de Porfirio siguen siendo un faro”, precisó.
Dolores Padierna enfatizó que Muñoz Ledo recordó que el poder sin principios degenera y que el cambio sin congruencia se traiciona y que la política sin ética esmera simulación.