El Gobierno de México pidió a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) terminar con el plantón y bloqueos que afectan a los ciudadanos, ya que les impiden llegar a sus trabajos o realizar sus actividades cotidianas.
Llamado a terminar bien el ciclo escolar
En un comunicado, los titulares de las secretarías de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez; de Educación Pública, Mariano Delgado, y del ISSSTE, Martí Batres, hicieron un llamado a la CNTE a considerar que faltan 33 días para la conclusión del ciclo escolar 2024-2025, y los niños merecen un cierre digno que asegure la adquisición de habilidades y aprendizajes correspondientes a cada nivel y grado escolar.
“La educación es un derecho, no un privilegio, y requiere del compromiso y responsabilidad de todos los actores involucrados”, afirmaron.
Rodríguez, Delgado y Batres reiteraron que el diálogo se mantiene abierto a través de la mesa establecida, con una comunicación directa, honesta y propositiva.
Sin embargo, solicitaron a la dirigencia de la CNTE que priorice el bien común de la población y el interés de las familias, especialmente el de la comunidad educativa.
Te puede interesar: “No vamos a caer en provocaciones” de la CNTE: Sheinbaum
Reiteran que atienden las preocupaciones de los maestros
Enfatizaron que las reuniones con los maestros buscan atender sus preocupaciones a través de mesas de trabajo permanentes, con el objetivo de escuchar, dialogar y construir soluciones conjuntas.
Los funcionarios destacaron que esta disposición se mantiene bajo un marco de respeto, legalidad y responsabilidad presupuestal.
Subrayaron que la administración actual ha reconocido al magisterio con acciones concretas, incluyendo aumentos salariales progresivos, la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, el compromiso de no aumentar la edad de jubilación, la revisión de los procesos de promoción docente y alternativas para pagar deudas hipotecarias con el FOVISSSTE.
El gobierno presenta a la CNTE cinco nuevas propuestas
En la mesa de trabajo más reciente, el Gobierno de México presentó cinco nuevas propuestas a la CNTE:
- La emisión de un decreto para reducir progresivamente la edad de jubilación, hasta alcanzar la edad previa a la reforma de 2007 para aquellos en el décimo transitorio de la Ley del ISSSTE.
- La creación de un colectivo interdisciplinario para revisar los esquemas de jubilación.
- La desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) y la construcción de una alternativa con la opinión de todos los maestros a través de foros por escuela.
- La continuidad de las comisiones tripartitas para atender demandas estatales en sus respectivos estados.
- El establecimiento de un nuevo registro del régimen de jubilación para quienes no lo hicieron en 2007.
Las autoridades enfatizaron que estas propuestas representan un esfuerzo extraordinario dentro de las restricciones presupuestales del Estado mexicano, buscando asegurar la financiación de los derechos sociales, los programas de bienestar y la inversión pública.
Por último, dejaron claro que el Gobierno de México se encuentra a la espera de una respuesta a los planteamientos realizados ayer a la representación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.