Cientos de piperos pertenecientes a la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON) y al Sindicato 25 de Marzo, encabezados por Misael Rodríguez Fragoso y Guillermo Fragoso Báez, este último prófugo de la justicia, paralizan el municipio de Ecatepec en protesta por la clausura de pozos y tomas clandestinas de agua, intervenidos durante el operativo estatal contra el huachicoleo del agua.
Los inconformes mantienen bloqueos en al menos nueve puntos del municipio, lo que ha paralizado el tránsito en amplias zonas del municipio más poblado del Estado de México, entre ellos:
- Vía Morelos y La Costeña,
- López Portillo a la altura del DIF,
- avenida Nacional en Venta de Carpio,
- carretera Texcoco–Lechería frente a la Macroplaza;
- avenida R-1 con Periférico Oriente,
- Vía Morelos a la altura de la “Y” Griega.
- avenida Recursos y Ciprés
- R-1 con bulevar de los Aztecas
- avenida Central frente a UNITEC,
De acuerdo con reportes ciudadanos, los bloqueos son encabezados por grupos que anteriormente controlaban pozos y garzas clandestinas desde donde extraían agua sin pagar derechos, lo que generó millonarias ganancias a sus líderes sindicales.

Autoridades estatales señalan que entre los participantes también se encuentran operadores políticos y personas vinculadas al diputado federal del PT, Fernando Vilchis Contreras, entre ellos Luis Manuel Monroy Salgado, identificado en el cierre de Vía Morelos en la zona de Xalostoc.
Operativo deja a la vista red de huachicoleo de agua
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que el pasado viernes realizó un operativo en 48 municipios del Estado de México, donde clausuraron decenas de tomas clandestinas conocidas como garzas, desde las cuales desviaban agua de la infraestructura municipal para su venta irregular.
En Ecatepec, el operativo dejó nueve tomas clausuradas, nueve predios asegurados, un pozo intervenido y 44 pipas particulares confiscadas.
Durante el periodo del exalcalde Fernando Vilchis Contreras (2019–2024), el entonces regidor Guillermo Fragoso Báez fue señalado por encabezar el negocio del huachicoleo del agua en el municipio.
Las pipas que operaban bajo su red vendían a sobreprecio, entre mil 200 y dos mil pesos por carga, según denunciaron vecinos de distintas colonias.
Aunque las autoridades estatales ofrecieron diálogo a los manifestantes, los operadores de USON y del Sindicato 25 de Marzo rechazaron entablar acuerdos hasta recibir instrucciones de sus dirigentes. Mientras tanto, el caos vehicular en Ecatepec continúa afectando a miles de automovilistas y usuarios del transporte público que desde temprano quedaron atrapados en avenidas colapsadas.
Lee: Piperos bloquean la México-Texcoco por cierre de pozos de agua







