La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de México anunció una inversión de 53 mil 312 millones de pesos para 2025 en infraestructura carretera, con proyecciones de alcanzar los 372 mil 804 millones de pesos entre 2025 y 2030.
Estas inversiones tienen como objetivo la modernización y expansión de la red vial del país, generando a la fecha 52 mil 762 empleos directos e indirectos.
Avances significativos en proyectos clave
Dentro de las Obras de Continuidad se destaca una inversión de 3 mil 197 millones de pesos para 2025.
Proyectos como el tramo San Ignacio-Tayoltita en Sinaloa-Durango, con una inversión de 112 millones de pesos en 2025 y un avance del 98%, se prevé que concluyan en julio de 2025.
En Chiapas, el Puente Rizo de Oro, con una inversión de 260 millones de pesos en 2025, muestra un avance del 80% y se espera que finalice en octubre de 2025.
El Puente Nichupté en Quintana Roo, con una inversión de 2 mil 100 millones de pesos en 2025 y un 80% de avance, está programado para diciembre de 2025.
Los Ejes Prioritarios recibirán una inversión de 10 mil 254 millones de pesos en 2025, con una proyección de 112 mil 173 millones de pesos hasta 2030, abarcando 2 mil 220 kilómetros de obras en proceso.
Entre ellos se encuentran el tramo Cuautla-Tlapa en Morelos, Puebla y Guerrero, con un avance del 5% en 2025, y Tamazunchale-Huejutla en San Luis Potosí e Hidalgo, con un 6% de avance en 2025.
Ampliación y modernización de autopistas
El programa de Modernización de Autopistas cuenta con una inversión de 13 mil 726 millones de pesos para 2025 y 26 mil 414 millones de pesos para el periodo 2025-2030, cubriendo 289 kilómetros de longitud.
Proyectos notables incluyen:
- Pátzcuaro-Uruapan: Con un avance del 89%, se espera concluir en septiembre de 2025.
- Armería-Manzanillo: Con un 23% de avance, se prevé su finalización en diciembre de 2026.
- Atizapán-Atlacomulco: Con 35% de avance, se proyecta su conclusión en junio de 2027.
Te puede interesar: Gobierno de Oaxaca pide Declaratoria de Emergencia por efectos de Erick
Inversión en mantenimiento y caminos artesanales
El programa Bachetón para la conservación de carreteras presenta una inversión de 30 mil 476 millones de pesos para 2025 y un total de 219 mil 698 millones de pesos hasta 2030.
Se prevé la conservación rutinaria de 48 mil 319 kilómetros con un avance del 8% y la conservación periódica de mil 572 kilómetros, con un avance del 35%.
Además, se impulsan los Caminos Artesanales con una inversión de 3 mil millones de pesos en 2025 y 15 mil 500 millones de pesos hasta 2030, con 135 caminos en proceso en 2025, incluyendo 83 en Guerrero y 16 en Oaxaca.
Atención a emergencias: Huracán Erick
En respuesta al huracán Erick, se han realizado acciones emergentes con el retiro de 173 mil 800 m³ de material producto de deslaves y derrumbes.
En Guerrero, se han atendido 730 kilómetros de los 2 mil 44 kilómetros afectados de la Red Federal Libre de Peaje.
Mientras que en Oaxaca se ha trabajado en la atención de 885 kilómetros de los mil 56 kilómetros afectados de la Red Federal Libre de Peaje.
Se reporta la movilización de 547 trabajadores y 223 máquinas, con la revisión de 10 puentes.
Programas General Lázaro Cárdenas del Río y Carretero Guerrero
El Programa General Lázaro Cárdenas del Río cuenta con una inversión de 2 mil 730 millones de pesos en 2025 y 5 mil 986 millones de pesos hasta 2026, abarcando 612 kilómetros de obras en proceso.
En tanto, el Programa Carretero Guerrero destinará mil 880 millones de pesos en 2025 para la reconstrucción de cinco puentes y 12 tramos carreteros en la red federal, así como 63 puentes y 43 tramos en la red estatal.