Ciudad de México, 1 sep. (AMEXI).- En San Lázaro todo cambió y nada. De 1988 a la fecha pasamos del Día del Presidente, del diputado costales, del PRI hegemónico, de las protestas con máscaras de cerdo, de la transición democrática y nuevamente el regreso de la aplanadora, ahora guinda, con arengas de la mayoría al presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, quien presentó su último informe, a distancia, sin nunca pisar el recinto.
La última vez que un Ejecutivo federal acudió a la Cámara de Diputados para entregar personalmente su informe de gobierno fue hace 17 años, cuando el exmandatario federal Felipe Calderón entró al recinto de San Lázaro y pronunció un mensaje protocolario de 90 segundos.
Ahora la Mesa Directiva, que en esta ocasión está encabezada por la diputada de Morena, Ifigenia Martínez, recibirá, de manos de la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, el sexto y último Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien concluye su gestión el 30 de septiembre próximo.
Como ocurrió hace un año cuando ocupó la Presidencia de la Cámara de Diputados, la priista Marcela Guerra, en la Legislatura saliente, se prevé que la titular de Segob ingrese al pleno y suba al área de la Mesa Directiva a entregar el texto del Informe y ofrezca un mensaje a la asamblea.
Lee: AMLO: “Me jubilo” indispensable conme tinuar la lucha por la Patria nueva
Pero cada informe tuvo momentos clave que fueron importantes en la historia de México, por ello te compartimos los cuatro informes de gobierno que han causado más polémica.
José López Portillo rompe en llanto
Tras asegurar que defendería “el peso como un perro”, José López Portillo se vio obligado a devaluar la moneda frente al dólar. El 1 de septiembre de 1982, durante su último informe de gobierno, las lágrimas y la impotencia invadieron al mandatario.
Último informe de gobierno de Fox
En 2006, el expresidente Vicente Fox se vio obligado a entregar su último informe en el vestíbulo de San Lázaro por la ruptura con el legislativo dominado por el PRI.
El acontecimiento marcó el antecedente para que el Congreso eliminará la obligatoriedad del Ejecutivo de presentar el documento y desde entonces ningún presidente ha vuelto a la Cámara de Diputados a entregar su Informe de Gobierno.
Marcos Rascón con máscara de cerdo
Durante el segundo informe de gobierno de Ernesto Zedillo, en 1996, el diputado Marco Rascón, del PRD, se colocó bajo la tribuna con una máscara de cerdo y portando una manta en protesta al presidente.
Felipe Calderón no da mensaje
Ante la controversia por sus promesas y la dudosa elección a la que fue sometido, Felipe Calderón fue el primer presidente en entregar su Informe de Gobierno sin dirigir un mensaje a los mexicanos.
Además, tres de los secretarios de Gobernación que ocuparon el cargo tuvieron que presentar su resumen de actividades ante las autoridades, es decir, el entonces mandatario dejó de asistir a los informes.