Un grupo de elementos del Cuerpo Auxiliar de la Policía de la Ciudad de México (Policía Auxiliar) inició un bloqueo en el Eje Central Lázaro Cárdenas en punto de las 3 de la tarde para protestar contra las precarias condiciones laborales y el presunto abandono institucional.

Las demandas de los uniformados abarcan una problemática estructural que, según ellos, se ha arrastrado por «meses y años», y no solo está relacionada con los recientes operativos. Entre sus principales exigencias, los policías destacaron:
1. Abandono a heridos del 2 de Octubre
Los manifestantes denunciaron que los policías que resultaron heridos durante los violentos enfrentamientos con el llamado «Bloque Negro» en la reciente marcha del 2 de octubre han sido abandonados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Afirmaron que los elementos hospitalizados carecen del apoyo total de la corporación para su recuperación.
2. Maltrato y carencia de recursos
La protesta también se enfocó en problemas de larga data, incluyendo:
Malos Tratos de Mandos: Reiteraron las quejas sobre el maltrato constante y las condiciones de presión impuestas por sus superiores.
Falta de Equipo: La ausencia de equipo adecuado para el ejercicio de sus funciones pone en riesgo su integridad física diariamente.
Falta de Derechos y Prestaciones: Exigieron mejores prestaciones y el respeto de sus derechos laborales, señalando que la falta de apoyo gubernamental afecta directamente su capacidad para ejercer su trabajo y la seguridad de sus familias.
El bloqueo en Eje Central generó severos problemas de tránsito en el centro de la ciudad. Los manifestantes exigieron una mesa de diálogo inmediata con las autoridades de alto nivel de la SSC para abordar estas quejas, que, según insisten, son un problema sistémico y no hechos aislados.