• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Poner a inexpertos a resolver casos de impacto, riesgo de la reforma judicial: juzgadores

La reforma plantea múltiples riesgos y debe resolver errores y carencias, coincidieron.

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
23 de julio de 2024
En Nacional
Poner a inexpertos a resolver casos de impacto, riesgo de la reforma judicial: juzgadores

Sexto Foro Diálogos Reforma Judicial. /Amexi /Foto: Cámara de Diputados.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 23 jul. (AMEXI).- La inminente reforma al Poder Judicial podría llevar a poner a inexpertos a resolver casos de alto impacto, alertaron juzgadores en el sexto foro de los Diálogos, en el estado de Puebla.

Juezas y magistrados de circuito del Poder Judicial de la Federación (PJF) destacaron que existe el riesgo de que la reforma lleve a poner a inexpertos sin carrera judicial a resolver juicios de alto impacto.

Agregaron que la reforma plantea múltiples riesgos en los estados, donde se aglomera el mayor número de casos y se carece de recursos, capacitación y especialización para resolverlos.

Te Puede Interesar

Movimiento Ciudadano va por reforma histórica a favor de familiares de personas desaparecidas

Movimiento Ciudadano va por reforma histórica a favor de familiares de personas desaparecidas

27 de octubre de 2025
Melissa Categoría 5

En categoría 5, huracán Melissa avanza lentamente hacia Jamaica

27 de octubre de 2025
Humberto Arroniz. Carencias. /Amexi /Foto: Captura de video.

Atender carencias

Humberto Arróniz Meza, magistrado del Poder Judicial de la entidad, expuso que los funcionarios del PJF deben afrontar carencias al resolver “asuntos que cotidianamente aquejan a la sociedad».

Tienen «la importante labor de administrar justicia de primera mano, en ocasiones sin contar con los recursos necesarios para realizarlo, encontrándose también rebasados por la cantidad de asuntos que día a día se judicializan en nuestro país», agregó.

Insistió en que «resulta fundamental fortalecer de manera real a los poderes judiciales locales dotándolos de más recursos económicos materiales, tecnológicos e institucionales que permitan ofrecer a los justiciables un servicio digno”.

Según el magistrado, “de nada serviría una reforma profunda en el Poder Judicial, si no se ve acompañada de manera integral con modificaciones paralelas al sistema de procuración de justicia y de una mayor y legítima participación de la ciudadanía y del resto de los operadores jurídicos y auxiliares de la administración de justicia».

Sabela Asiain. Errores. /Amexi /Foto: Captura de video.

Corregir errores

A su vez, la jueza Décimo Familiar en Chihuahua, Sabela Patricia Asiain Hernández, consideró a la justicia como una institución acompañada y especializada con base en la profesionalización, y coincidió en que sería negativo poner inexpertos a impartir justicia.

«No pueden ponerse en manos de personas que no tienen la preparación suficiente las vidas de las personas, conocimiento de paternidad, una asociación, una pensión alimenticia que le cambia la vida a toda una familia o el cumplimiento de un contrato, los derechos laborales, la existencia de un orden.»

La jueza consideró riesgoso seleccionar a personas sin capacitación y sin experiencia para resolver la justicia cotidiana, la Justicia local, donde los juicios de oralidad no sólo son casos de materia penal, laboral o mercantil.

“La carrera judicial, la especialización y la profesionalización del servicio son elementales, ¿por qué?, porque si no pueden pasar cosas tan tremendas como las que ocurren en mi estado, y a eso vengo también, a señalar errores».

Admitió que «hay cuestiones que hay que corregir. En mi estado se eliminaron los concursos de oposición, luego se lanzaron candidaturas, bueno, procesos de selección que estaban afectados totalmente por la ausencia de paridad».

Y refirió que ahora «tenemos que ver cómo las personas que tengan los perfiles idóneos pueden ponerse a disposición del pueblo y de la sociedad”.

 

Lee: Ignacio Mier desmiente que la reforma judicial pueda dictaminarse antes del 9 de agosto

 

Separar poderes

Por su parte, María Guadalupe Muñoz Pérez, magistrada del PJF de Puebla, mencionó que en un informe de las Naciones Unidas ya se planteaba como una necesidad la de separar el Poder Judicial y el Consejo de la Judicatura (CJF).

Explicó que en el informe se alertaba sobre la acumulación de poder en una sola persona y se decía que la separación es necesaria para generar entre los ciudadanos confianza en la impartición de justicia.

“La distinción de las autoridades es también para generar imparcialidad en sus decisiones», añadió.

«Tenemos una autoridad investigadora, sustanciadora y resolutora, pero concomitantemente también se permite ya, a los servidores públicos, impugnar todas aquellas decisiones emitidas durante la tramitación de procedimientos disciplinarios.»

Etiquetas: Diálogos para la Reforma JudicialReforma JudicialSexto Foro
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Movimiento Ciudadano va por reforma histórica a favor de familiares de personas desaparecidas

Movimiento Ciudadano va por reforma histórica a favor de familiares de personas desaparecidas

27 de octubre de 2025
Melissa Categoría 5

En categoría 5, huracán Melissa avanza lentamente hacia Jamaica

27 de octubre de 2025

Urge que México ratifique Convenio 156 y cree el Sistema de Cuidados: Mujeres sindicalistas (video)

27 de octubre de 2025

Fracasa negociación campesinos-Segob; productores rechazan propuesta federal y anuncian bloqueos

27 de octubre de 2025
Next Post
Renuncia de Biden y reformas constitucionales afectarán la economía mexicana: Advierte el IMEF

Renuncia de Biden y reformas constitucionales afectarán la economía mexicana: Advierte el IMEF

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?