Después de tener cierres escalonados durante tres años y cuatro meses por motivos de rehabilitación, la Línea 1 del Metro de la CDMX reabrió en su totalidad y dio inicio a sus funciones luego de su inauguración.

Inauguran tramo Observatorio-Juanacatlán de la Línea 1
De la mano de Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación y Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, se realizó el pasado domingo la reapertura de la Línea 1 del Metro en el tramo Observatorio-Juanacatlán.
«[La] obra beneficiará cada día a más de 850 mil usuarios. Felicitamos a la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, por concluir esta importante modernización», expresó Rodríguez a través de su cuenta de X.

Brugada afirmó que se trata de la obra metropolitana más importante del país y los trabajos de rehabilitación hechos extenderán la vida útil de la línea por 50 años más, en beneficio de 850 mil usuarios que podrán hacer todo el trayecto en tan solo 40 minutos.
Pese a las demoras, la funcionaria destacó que la obra se realizó en tiempo récord con un costo de 37 mil millones de pesos y 39 trenes nuevos que se encargarán de transportar a los usuarios del servicio del Metro.
Además, se informó que el Metro contará con un sistema más seguro y un nuevo puesto de control, al igual que con más de 5 mil cámaras de videovigilancia en las instalaciones y al interior de los trenes.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum extendió sus felicitaciones a quienes colaboraron en el proyecto de renovación y modernización de infraestructura de la Línea 1, que inició en 2022, durante su periodo gubernamental en la CDMX.
Hoy inauguraron la nueva Línea 1 del Metro, obra que inició cuando fui jefa de Gobierno de la Ciudad de México y dieron continuidad Martí Batres y Clara Brugada. Muchas felicidades a quienes la hicieron posible en beneficio de millones de capitalinos y visitantes. 👏🏽👏🏽👏🏽 pic.twitter.com/rLUuX8FyvO
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 16, 2025
Brugada aseguró que, aún con las modernizaciones, la tarifa del Metro no sufrirá ningún incremento y se mantendrá el subsidio para que se conserve en cinco pesos el precio del pasaje.







