El PAN capitalino reprochó que en 2024, el gobierno de Morena colocó a la Ciudad de México como el segundo estado del país con mayor registro de desapariciones, con mil 679 casos registrados.
Luisa Gutiérrez Ureña, dirigente del PAN CDMX, dijo que estar como segundo estado con más desapariciones se debió a omisiones en las denuncias sobre este delito.
La Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad recibió apenas un aumento del 3.9% en su presupuesto para 2025, una cifra que ni siquiera cubre la inflación del 4.2%, reprobó.
Riesgo de jóvenes reclutados por delincuencia
En conferencia de prensa, Luisa Gutiérrez Ureña advirtió que la vida de nuestros jóvenes depende de que actuemos antes de que el crimen organizado siga extendiendo su poder.
Destacó que para muchos jóvenes puede terminar en una pesadilla salir a buscar empleo, porque pueden ser reclutados por el crimen organizado y terminar en un campo de exterminio, como el de Jalisco.
Lee: Sheinbaum anuncia plan y cambio en estrategia en desapariciones
“Es un tema político y una tragedia humana que se agrava, pues las familias no necesitan excusas y menos indolencia, necesitan respuestas, que se deje de tolerar la violencia en la Ciudad de México”, reclamó.
Gobierno minimiza sufrimiento de víctimas
El secretario general del PAN, Héctor Barrera Marmolejo, dijo que pese a la magnitud de esta crisis, el gobierno minimiza el sufrimiento de las familias y deslegitima la lucha de las madres buscadoras y otros colectivos.
Indicó que hoy, 123 mil 808 personas están desaparecidas en este país, y la mitad de esas desapariciones ocurrieron en los últimos seis años, con Morena.
Precisó que solo en los primeros seis meses de gobierno de Claudia Sheinbaum, 6 mil 707 personas desaparecieron.
Morena no debe ocultar la verdad
El diputado federal del PAN, Federico Döring Casar, apuntó que tanto el gobierno local como el federal de Morena no deben ocultar la verdad sobre las desapariciones en sus respectivos sexenios.
“La Ciudad de México fue, en el sexenio anterior, la entidad con más desapariciones en todo el país, querían ocultar los homicidios desde la fiscalía de (Ernestina) Godoy, como muerte violenta no determinada”, expresó.
El diputado federal panista Miguel Guevara Rodríguez, explicó que en el sexenio anterior de la CDMX, en el tema de los homicidios de la ciudad, los cuerpos se iban a dejar al Estado de México.
“No hay Gobierno que nos proteja, ellos siguen evadiendo la realidad y nosotros seguimos luchando por defendernos y proteger a la ciudadanía con leyes, reformas, propuestas y alzando la voz”, lamentó.