• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tus taquitos saldrán más baratos: bajará el precio de la tortilla

Claudia Sheinbaum presenta el 'Acuerdo Nacional por el Maíz y la Tortilla' para enfrentar la inflación y apoyar la producción local

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
22 de octubre de 2024
En Nacional
22 oct.- La presidenta Claudia Sheinbaum. Disminuir el precio de la tortilla, como parte de un plan de soberanía alimentaria. /AMEXI /FOTO X @JulioBerdegue

22 oct.- La presidenta Claudia Sheinbaum. Disminuir el precio de la tortilla, como parte de un plan de soberanía alimentaria. /AMEXI /FOTO X @JulioBerdegue

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 22 oct. (AMEXI).- El gobierno de Claudia Sheinbaum presentó un ambicioso plan para disminuir el precio de la tortilla hasta 10% durante su administración.

Anunciada por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, la medida busca aliviar la presión económica sobre las familias mexicanas y fortalecer la soberanía alimentaria del país.

El precio de la tortilla, alimento básico en la dieta mexicana, impacta de forma directa en la economía familiar, en especial en los hogares de menores ingresos.

Te Puede Interesar

Óscar Antonio Álvarez González, Óscar “N”, principal operador del CJNG. Foto SSPC

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025
Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

En los últimos años, el precio de la tortilla ha aumentado significativamente debido al encarecimiento del maíz, la energía y los costos de transporte.


Acuerdo Nacional por el Maíz y la Tortilla

El gobierno planea implementar un «Acuerdo Nacional por el Maíz y la Tortilla«, en el que participarán productores, industriales y consumidores. Las principales acciones del plan incluyen:

  • Aumentar la producción nacional de maíz blanco: Se impulsarán programas de apoyo para el cultivo de maíz blanco no transgénico, con el objetivo de reducir la dependencia de las importaciones y lograr la autosuficiencia.
  • Mejorar la eficiencia en la cadena de producción: Se fomentará la tecnificación del riego, la capacitación de productores y la modernización de la infraestructura para disminuir los costos de producción y distribución.
  • Establecer mecanismos de control de precios: Se buscarán acuerdos con los industriales para fijar precios justos que beneficien tanto a productores como a consumidores.
  • Combatir la especulación: Se implementarán medidas para evitar el acaparamiento y la especulación en los mercados de maíz y tortilla.

Se espera que la reducción en el precio de la tortilla tenga un impacto positivo en la economía de los sectores más vulnerables. Además, el plan busca fortalecer la producción nacional de maíz y promover un consumo justo y responsable.

Precio de la tortilla


Reacciones y desafíos

El anuncio ha generado diversas reacciones. Algunos sectores consideran la medida necesaria para proteger la economía familiar, mientras que otros expresan dudas sobre su viabilidad y la capacidad del gobierno para controlar los precios en un mercado complejo. El éxito de este plan dependerá de los acuerdos alcanzados con los actores involucrados y de la eficacia en su implementación.


Plan de Seguridad Alimentaria

El gobierno de México también lanzó un plan integral para avanzar hacia la soberanía alimentaria del país. El enfoque se centra en garantizar el suministro de alimentos nutritivos, suficientes y de calidad, como el maíz y el frijol, y en apoyar a pequeños y medianos productores agrícolas.

Uno de los pilares del plan es el programa Producción para el Bienestar, que beneficiará a 2.02 millones de productores de pequeña y mediana escala, especialmente a aquellos que cultivan maíz, frijol, caña de azúcar, café, cacao y miel.

Este programa ofrecerá orientación profesional para mejorar las prácticas de siembra, con el fin de elevar la productividad y la calidad de las cosechas.

La soberanía alimentaria es una prioridad en el gobierno de la presidenta @Claudiashein, pues garantiza el derecho a la alimentación. Los apoyos a las y los trabajadores del campo -como Producción para el Bienestar- son fundamentales, y por ello continuarán en este sexenio. https://t.co/JoFl4FUJSN

— Carlos Torres Rosas (@carlosgtorres_) October 22, 2024


Transformaciones institucionales y apoyo social

  • Transformación de Segalmex: Se convertirá en una oficina de Diconsa, y las tiendas Diconsa pasarán a llamarse Tiendas Bienestar, con el objetivo de ofrecer alimentos básicos a precios accesibles en las comunidades más vulnerables.
  • Fortalecimiento de Liconsa: Se aumentará la producción de leche para garantizar su distribución en todo el país.
  • Incremento en la producción de granos básicos: Se priorizará la producción de maíz y frijol para asegurar el abasto nacional.

Lee: Cambio climático reducirá producción de maíz, trigo, arroz y café: UNAM

Beneficios esperados

  • Mayor acceso a alimentos nutritivos para la población.
  • Mejora en la calidad de vida de los pequeños productores.
  • Reducción del hambre y la desnutrición.
  • Fortalecimiento de la economía local.

Este plan de soberanía alimentaria representa un paso importante en la lucha contra el hambre y la pobreza en México. Al brindar apoyo a los pequeños productores y garantizar el acceso a alimentos esenciales, el gobierno espera mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos.

El gobierno de Claudia Sheinbaum confía en que este plan contribuirá a alcanzar la soberanía alimentaria y garantizar el derecho a la alimentación para todos los mexicanos.

Etiquetas: Claudia SheinbaummaízPortada 1precio de la tortillasoberanía alimentariatortilla

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Óscar Antonio Álvarez González, Óscar “N”, principal operador del CJNG. Foto SSPC

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025
Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Next Post
Norte de Gaza “huele a muerte”

Norte de Gaza “huele a muerte”

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?