La FIFA expresó su plena confianza en la seguridad de México rumbo al Mundial 2026, al destacar los avances conjuntos con el Gobierno federal para garantizar un torneo ordenado y seguro.
La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) afirmó estar “segura y confiada” en los protocolos de seguridad que se implementarán en México para la Copa Mundial 2026. El organismo trabaja con el Gobierno de México desde hace tres años para fortalecer los operativos en las tres sedes: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Los Pinos, el director de la FIFA en México, Jurgen Mainka, destacó la coordinación binacional.
«La oficina de FIFA México lleva ya 3 años trabajando con el gobierno federal y todas los órdenes de gobierno en el tema de seguridad. Estamos seguros y confiados que los protocolos darán buenos resultados para todos los aficionados, todos los equipos y todos los árbitros en 2026”, puntualizó Mainka.
Espacios seguros para los aficionados en Mundial 2026
A 213 días del partido inaugural, el Gobierno de México presentó las actividades sociales y culturales que enmarcarán la Copa Mundial 2026. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el «Mundialito Social», mientras que se confirmaron «Fiestas México 2026» y los «FIFA Fan Fest» gratuitos.
Sobre «Mundialito Social», la presidenta Claudia Sheinbaum precisó que este programa incluirá la construcción de canchas deportivas en todo el país.
El objetivo es realizar torneos dirigidos a la niñez, jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores. «Queremos que sea una fiesta mundialista para todos», agregó.
«Fiestas México 2026 y FIFA Fan Fest»
La coordinadora federal para el torneo, Gabriela Cuevas Barrón, anunció las «Fiestas México 2026», eventos públicos y gratuitos donde se transmitirán los partidos. Cuevas señaló que la celebración buscará involucrar a los 32 estados, llevando el Mundial a «las colonias y los barrios».
En tanto, Jurgen Mainka confirmó la realización de tres FIFA Fan Fest oficiales en las ciudades sede: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Se espera que 6 millones de personas asistan gratuitamente a estos eventos. Los visitantes disfrutarán de cultura, arte, música y una amplia oferta gastronómica.
Detalles del evento
Rosa Icela Rodríguez recordó que México hará historia al ser el primer país en organizar tres mundiales. El partido inaugural se celebrará el 11 de junio en el Estadio Azteca.
Se esperan 5.5 millones de visitantes adicionales. Gabriela Cuevas informó que se elaboró un plan integral de seguridad y protección civil. Además, 17 instalaciones deportivas se sumarán como zonas de entrenamiento.
Foco en la concordia y la paz
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que la dependencia coordinará los esfuerzos interinstitucionales de seguridad y organización.
Aseguró que la agenda pública del gobierno busca trascender el ámbito deportivo, promoviendo “la concordia y la paz” durante la Copa Mundial 2026. “Se busca una agenda pública que trascienda el fútbol, promoviendo la concordia y la paz”, subrayó.







