Ciudad de México, 26 sep. (AMEXI).- A cuatro días de la toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México, integrantes de su equipo y elementos de la Guardia Nacional realizaron un recorrido en la Cámara de Diputados, sede del Congreso General, para alistar los últimos detalles para la sesión del 1 de octubre.
La secretaria general de la Cámara de Diputados, Graciela Báez Ricárdez, comentó que dentro del recinto legislativo habrá elementos de seguridad de la propia Cámara y de la Guardia Nacional, institución con la que se tiene un acuerdo desde hace varios años.
“Muchos de los invitados nacionales e internacionales no conocen necesariamente los espacios de la Cámara, por lo que la intención es tener la amabilidad y la cortesía de acompañarlos a los lugares que les corresponden”, añadió.
Agregó que también se contará con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México, porque “el resguardo no implica solamente el interior de la Cámara, sino también el exterior; ahí es donde nos apoya incluso la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad”.
Previó que asistirán alrededor de 930 invitados nacionales e internacionales a la sesión de Congreso General para la toma de protesta constitucional de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México.
Que todo quede impecable
Cuestionada sobre si se reforzarán las vallas metálicas colocadas en los alrededores de San Lázaro, detalló que la Sedena montará otro tipo de vallas el 1 de octubre.
“Las vallas que están viendo ahorita no son las definitivas, son vallas provisionales. Ya la Sedena montarán otro tipo de vallas. Eso es lo que tengo entendido. A mí me toca la parte interior del recinto, no la exterior”, puntualizó.
Lee: Por seguridad de asistentes a toma de protesta de Sheinbaum, el operativo en San Lázaro: Monreal
En cuanto a los servicios de emergencia, Báez Ricárdez dijo que la Cámara de Diputados cuenta con ambulancias, además de una del Senado de la República y dos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
La funcionaria aseveró que se está realizando lo necesario para que la ceremonia de toma de protesta “quede impecable, como lo merece la presidenta electa y la imagen de México, que dará la vuelta al mundo, porque es la primera presidenta” del país.