Aquí, en este altar, el Papa León XIV oficio misa en 2012, antes de ser obispo, y en 2018, previo a ser cardenal, por ser prior general en la Orden de San Agustín.
Fue en 1537 cuando llegó el primer fraile de la Orden de San Agustín a Ocuilan, municipio del Estados de México, al que pertenece el Santuario del Señor de Chalma.
Los frailes agustinos evangelizaron Ocuilan, Chalma y Malinalco, entre otros pueblos, y en este último construyeron, junto a los mexicas, la parroquia del Divino Salvador y el Convento agustino, a partir de 1540.
Fray Antonio Neri Bobadilla, quien oficia misas en el Santuario del Señor de Chalma, explicó a amexi.com.mx que fue en 1539 cuando la sagrada imagen del Señor de Chalma hizo su aparición en una cueva, donde, según historiadores, se realizaban sacrificios a la deidad Oztoteotl.
El Papa León XIV, quien pertenece a la Orden de San Agustín, estuvo en el Convento de Malinalco y también ofició misa en sus dos visitas en el Santuario del Señor de Chalma.
¿Por qué ofició misa en el Santuario del Señor de Chalma?
El Santuario del Señor de Chalma, ubicado en el municipio de Ocuilan, es uno de los sitios religiosos más visitados en México, y hay un estimado que 2 millones de personas asistieron allí en 2024 y lo hicieron de varias partes de México y el mundo.

Al ser prior general en la Orden de San Agustín, el ahora Papa León XIV, tenía el deber de visitar las provincias agustinianas y por eso llegó a México, la primera, antes de ser obispo, y la segunda, previa a su nombramiento de cardenal.
Lee: México invita al Papa León XIV a visitar el país
“Para toda la iglesia y nosotros (agustinianos) nos sentimos congratulados y bien bendecidos por su presencia en este lugar”, compartió Fray Antonio Neri Bobadilla.