La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó una estrategia integral que combina atención inmediata a emergencias por lluvias con un cambio estructural en el modelo de gestión del agua.
Explicó que la estrategia está enfocada en el aprovechamiento sustentable del recurso, la recarga de acuíferos y la adaptación urbana a partir del concepto de “ciudad esponja”.
Señaló que no se trata únicamente de garantizar el acceso al agua potable, sino transformar el agua de lluvia como un recurso fundamental que debe aprovecharse con infraestructura adecuada y una visión integral de sustentabilidad.
Drenaje profundo y sistemas de desagüe
En conferencia de prensa en el Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina mencionó que la ciudad cuenta con infraestructura como el drenaje profundo y sistemas de desagüe que requieren mantenimiento.
Indicó que en 2025 se destinó inversión pública a la construcción de pozos de absorción, sistemas de filtración y otras obras que permiten infiltrar el agua de lluvia directamente al subsuelo.
Detalló que este año se trabaja en atender emergencias provocadas por lluvias intensas, recuperar cuerpos de agua como parte del proyecto de ciudad lacustre y desazolvar presas urbanas obstruidas por años de abandono.
Ciudad esponja
Brugada Molina destacó que este modelo se basa en la visión de “ciudad esponja”, que reconoce el papel del suelo de conservación, que representa 60% del territorio capitalino, como una zona de infiltración natural.
Lee: Despliega Gobierno de CDMX operativo Tlaloque por las lluvias
Asimismo, agregó que están en desarrollo proyectos en zonas urbanas donde ya existe pavimento, para permitir que el agua de lluvia también pueda infiltrarse mediante tecnología especializada.
Mencionó que en las acciones prioritarias se encuentra la expansión del programa de cosecha de agua de lluvia, el fortalecimiento de la recolección de agua pluvial para avanzar hacia viviendas ecológicas, equipadas con paneles solares y otras soluciones sostenibles.
“Este esfuerzo se complementa con iniciativas de acupuntura hídrica, orientadas a regenerar el agua para su aprovechamiento urbano”, dijo.
Recuperación de nueve predios
En otro tema, Clara Brugada resaltó que el Gabinete contra Despojos puso en marcha un gran plan que ya ha dado resultados con la recuperación de nueve predios en favor de la ciudadanía.
En conferencia de prensa, la mandataria capitalina recordó que el Gabinete contra Despojos fue creado para apoyar a personas que solicitan ayuda ante este delito, cometido en diversos casos por grupos criminales.
“Se instaló un gabinete frente a este delito, encabezado por el secretario de Gobierno, en el que se analiza, discute y presenta puntos que la ciudadanía expone y tienen un plan de recuperación de estos lugares”, comentó.
Sigue investigación de colaboradores
Brugada Molina reiteró que no habrá impunidad en el tema del atentado que sufrieron sus colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz el pasado 20 de mayo.
Aseguró que se están realizando todas las investigaciones pertinentes y que próximamente se informarán los resultados.
“Reiteramos que están todas las investigaciones, que pronto se van a dar resultados y que no va a haber impunidad como en ningún otro tema”, aseveró.
Avance en materia de seguridad
La mandataria capitalina afirmó que uno de los avances más significativos en materia de seguridad es la disminución de homicidios, y han ido en aumento las detenciones.
“Este mismo se va a reflejar en este tema tan importante; hace 15 días informamos sobre el mes de mayo, fue el mes de mayo con menos homicidios en la ciudad desde 2016”, destacó.
Informó que en la capital del país se están implementando una serie de estrategias para continuar con resultados positivos en el tema de seguridad.