La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) presentó una denuncia formal ante el Ministerio Público de la Federación por los actos violentos ocurridos el pasado 18 de junio durante una diligencia administrativa en sus instalaciones
Debido a las agresiones resultaron varios heridos, incluidos funcionarios y personal universitario.
Aarón de la Rosa Zubrán, Abogado General y Apoderado Legal de la institución, formalizó la querella por el delito de lesiones y los que resulten.
¿Cómo ocurrieron los hechos violentos?
El Abogado General describe que un grupo de personas encabezado por el profesor Francisco José Zamudio Sánchez, la Secretaria de Asuntos Laborales del STAUACh, María de Lourdes Rodríguez Ramírez, y el académico Hernán Efraín Pérez Camargo como principales involucrados.
Según la denuncia, los tres llegaron acompañados por aproximadamente veinte personas e intentaron ingresar por la fuerza a las oficinas de la Abogacía General, lo que desató un altercado físico con el personal universitario.
¿Quiénes resultaron lesionados?
Las personas lesionadas son:
- Fernanda Yamelith Arredondo sufrió quemaduras de segundo grado
- Micaelina Cruz Molina González, persona de la tercera edad, presentó hiperglucemia severa
- Areli Monserrat Sánchez Villegas tuvo traumatismo en el codo
- Alfredo Gregorio Teutle Trujano requirió cirugía por una fractura en la mano.
También el propio Abogado General y otros funcionarios resultaron golpeados. Todos fueron atendidos por la Unidad Médica de la universidad.
La denuncia solicita que se abra una carpeta de investigación y se proceda penalmente contra nueve personas identificadas como presuntos agresores directos.
Posicionamiento de la UACh
En un comunicado oficial, la UACh expresó su “compromiso inquebrantable con la legalidad, la institucionalidad y la seguridad de toda su comunidad académica y administrativa”, y aseguró que colaborará plenamente con las autoridades durante el proceso judicial.
Contexto: conflicto laboral con antecedentes de irregularidades
El incidente ocurre en medio de un conflicto laboral con el profesor Francisco José Zamudio Sánchez, a quien la UACh le rescindió el contrato por “faltas graves”, entre ellas:
- Ausencias injustificadas
- Cobros indebidos a alumnos
- Coacción estudiantil
- Daño patrimonial
La investigación administrativa, iniciada el 6 de junio de 2025 por la Dirección de la División de Ciencias Forestales (DICIFO), documentó que el profesor no asistía a clases y que estas eran impartidas por personas ajenas a la universidad.
Además, en 2013, Zamudio Sánchez aperturó una cuenta bancaria a nombre de la UACh en la que exigía depósitos de mil pesos a estudiantes de posgrado como requisito de ingreso.
También se le acusa de intentar forzar a alumnos a firmar documentos renunciando a sus derechos académicos, e incluso de citarlos en su domicilio particular para presionarlos.
Un punto crítico fue la suspensión, sin autorización, del proceso de acreditación del programa de Estadística, lo que provocó un daño patrimonial por 362 mil pesos a la universidad.
El 27 de junio se notificó formalmente la rescisión del contrato en el domicilio del profesor, luego de que evitó ser localizado en su lugar de trabajo.
¿Qué sucederá con el caso del profesor?
El caso será turnado al Tribunal Federal Laboral de Asuntos Individuales del Estado de México para su seguimiento judicial.
La UACh reafirmó su voluntad de garantizar un entorno seguro y respetuoso dentro de sus instalaciones, subrayando que la vía legal será la única aceptada para resolver cualquier diferencia.