• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentará Brugada iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados en CDMX

Las ciudades y los países deben crear sus sistemas públicos de cuidados: “es momento de hacer justicia a las mujeres”

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
10 de agosto de 2025
En Nacional
Presentará Brugada iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados en CDMX

10-agosto-2025.- En el foro de Ciudades Cuidadoras y Transformadoras las participantes trenzaron sus manos como símbolo de unión y corresponsabilidad. AMEXI/ Foto: De X @ClaraBrugadaM.

CompartirCompartirCompartir

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció que este lunes presentará la iniciativa de ley para el Sistema Público de Cuidados en la Ciudad de México, cuyo objetivo es garantizar que las mujeres puedan contar con más tiempo para sí mismas y eliminar barreras que impiden la igualdad.

Destacó que en las Utopías es donde los cuidados se materializan, a través de los recursos públicos para que las mujeres tengan tiempo para sí mismas.

Señaló que las mujeres dedican tres horas más de su tiempo a las tareas de cuidados, por lo que es necesario romper las barreras estructurales que les impide tener las mismas  condiciones de igualdad.

Te Puede Interesar

Celebran 183 años de la erección de Chimalhuacán. AMEXI

Senadoras destacan 183 aniversario de erección de Chimalhuacán, una localidad con tradiciones y rica historia

1 de octubre de 2025
México exige respeto a derechos de connacionales detenidos en flotilla humanitaria interceptada por Israel

México exige respeto a derechos de connacionales detenidos en flotilla humanitaria interceptada por Israel

1 de octubre de 2025

Gobernantes deben transformar urbes

Al inaugurar el  Foro de Gobiernos Subnacionales «Ciudades Cuidadoras y Transformadoras», Clara Brugada pidió a gobernantes de todo el mundo comprometerse a transformar sus urbes en “ciudades cuidadoras” y hacer justicia para las mujeres. 

La jefa de Gobierno capitalina destacó que han pasado muchos movimientos sociales, pero ninguno ha evitado que los cuidados recaigan en las mujeres. 

Cambiar el modelo tradicional

Clara Brugada aseguró que es hora de situar el trabajo de cuidados en el corazón del debate público, cambiar el modelo tradicional para que esta labor deje de recaer en las mujeres.

A su vez, adelantó que será presentada la iniciativa de la Ley del Sistema Público de Cuidados de la Ciudad de México.

Ante representantes de organismos internacionales, gobernantes locales y de otros países, así como legisladoras federales y locales, la mandataria capitalina subrayó que sin la tarea de cuidados el mundo no podría seguir.

Mencionó que todas las sociedades globales sobreviven gracias a este trabajo, el cual, sin embargo, no es pagado.

Instrumentar un sistema de cuidados

En el anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso, Clara Brugada propuso que a partir de este foro surjan tareas para que cada ciudad y país instrumente su propio sistema de cuidados con acciones medibles.

Lee: Clara Brugada inaugura primer Centro del Sistema Público de Cuidados

Dijo que se deben crear leyes que garanticen recursos para la implementación de los sistemas y el cumplimiento de las tareas de cuidados, gobierne quien gobierne, así como la creación de una red de mujeres transformadoras.

“Han pasado muchas revoluciones en el mundo, grandes movimientos que han cambiado la vida en nuestros pueblos, pero lo único que ha quedado intacto es la tarea de los cuidados”, señaló. 

Situar los cuidados en el debate público

La mandataria capitalina consideró que llegó la hora de cambiar y este foro y todos los espacios deben ser los escenarios del impulso de esta transformación, es el momento de situar los cuidados en el corazón del debate público.

Refirió que las ciudades son los lugares donde se gestan las transformaciones, desde abajo y en el territorio, en este caso para impulsar los cuidados como un derecho efectivo y colectivo.

Recordó que se trabajó durante su administración al frente de la alcaldía Iztapalapa, donde se crearon las Utopías, espacios públicos que llegarán a toda la Ciudad de México, como parte de hacer realidad el derecho al cuidado, establecido en la Constitución capitalina.

 

#EnVivo ▶️ Acompáñame al evento “Ciudades Cuidadoras y Transformadoras, Foro de Gobiernos Locales y Federales” https://t.co/hqgc1qc6KC

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) August 10, 2025

Amplia gama de servicios gratuitos

Clara Brugada explicó que las Utopías concentran una amplia gama de servicios gratuitos, como lavanderías, centros de cuidado infantil, casas de día para adultos mayores, comedores comunitarios, incluso spa dirigido a las mujeres, que conforman el Sistema Público de Cuidados.

Para ello, precisó que se partió de una serie de ejes rectores:

  • Ver los cuidados como un derecho universal garantizado por el Estado
  • Romper con la idea de que es una tarea exclusiva de las mujeres
  • Democratización de estas tareas
  • El gobierno asuma la coordinación de esfuerzos que surgen desde la familia, los privados y las propias autoridades.

En ese sentido, llamó a las y los participantes y a las autoridades a repensar los espacios públicos para que cuenten con sitios que respondan a las necesidades de cuidados de la población.

Indicó que se debe actuar bajo la óptica de las 3R: revalorar, redistribuir y reducir esta labor que a lo largo de la historia ha recaído en las mujeres.

Construir una sociedad del cuidado

Clara Brugada reafirmó desde la Ciudad de México el compromiso con los cuidados e invitó a construir juntas y juntos una sociedad del cuidado.

“No necesariamente tiene que gobernar una mujer, por supuesto, para hacer esto, tenemos que invitar a las y los gobernantes del mundo, de las ciudades, de los estados, a comprometernos con quienes sostienen la vida históricamente, es momento de hacer justicia a las mujeres”, dijo.

Destacó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció por primera vez el cuidado como un derecho humano autónomo.

“Las sociedades del cuidado deben construirse desde abajo y eso es lo que tenemos acá, experiencia desde los territorios construyendo sistemas públicos de cuidados”, aseguró.

Hacer de la capital una ciudad feminista

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora,  resaltó el liderazgo de la Jefa de Gobierno, a quien calificó como “una genia en política pública” y pionera en la implementación de un sistema de cuidados desde su gestión en Iztapalapa. 

Señaló que el compromiso de Brugada Molina de hacer de la capital una ciudad feminista se refleja en infraestructura, programas y modelos que reconocen y apoyan a las personas cuidadoras.

“El foro es histórico, porque por primera vez se incorpora a la Conferencia Regional un espacio para que las ciudades dialoguen sobre transformar el espacio público, privado, escolar y laboral para redistribuir cuidados, tarea históricamente cargada a las mujeres”, afirmó.

Destacan proyectos como las Utopías

La directora regional de ONU Mujeres, María Noel Vaeza, reconoció el trabajo hecho por la jefa de Gobierno al implementar proyectos como las Utopías.

Mencionó que son centros que ayudan a las mujeres a redistribuir las tareas de los cuidados, además de contar con actividades culturales, recreativas, educativas y más. 

“La Utopía es un ejemplo que queremos destacar, porque ofrece atención integral, atención en salud, atención en educación, atención en labores legales que una mujer violentada necesita y atención también en la comunidad”, expresó. 

Políticas públicas de cuidados

El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar Xirinachs, comentó que el papel de los gobiernos locales en la implementación de políticas públicas de cuidados es fundamental.

Agregó que a través de estas se transforman las vidas de miles de mujeres; además, celebró la realización del foro, ya que “no es posible hacer políticas efectivas si no hay diálogo con los diferentes sectores”. 

El subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Enrique Ochoa Martínez, refirió que el trabajo de los cuidados es tan importante que representaría 25% del producto interno bruto nacional.

Por ello, dijo que este foro es una gran oportunidad para catapultar a los cuidados al lugar que merecen.

Etiquetas: ciudadades cuidadorasClara Brugada Molinaley para el Sistema Público de Cuidados en CDMXPortada 1servicios gratuitosUtopías

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

Celebran 183 años de la erección de Chimalhuacán. AMEXI

Senadoras destacan 183 aniversario de erección de Chimalhuacán, una localidad con tradiciones y rica historia

1 de octubre de 2025
México exige respeto a derechos de connacionales detenidos en flotilla humanitaria interceptada por Israel

México exige respeto a derechos de connacionales detenidos en flotilla humanitaria interceptada por Israel

1 de octubre de 2025

Kenia López: “El fuero no puede ser un permiso para delinquir”

1 de octubre de 2025

Jóvenes, violencia y cultura digital: el espejo oscuro de los “incels”

1 de octubre de 2025
Next Post
En el primer trimestre de 2027 se cumplirán los trabajos del ferroviario México-Pachuca, de lo que será el Tren AIFA.

Tren AIFA será una realidad en 2027

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?