• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente debe transparentar su salario para establecer parámetros en el Poder Judicial, pide magistrado

Poder Judicial de la Federación muestra apertura para fijar salarios por debajo de las ganancias percibidas por el presidente, sólo si en verdad se transparenta cuánto obtiene, señalan

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
2 de julio de 2024
En Nacional
Presidente debe transparentar su salario para establecer parámetros en el Poder Judicial, pide magistrado

El magistrado Juan Pablo Gómez Fierro participó en el tercer foro para la reforma al Poder Judicial de la Federación, y aseguró que en el PJF existe apertura al diálogo. AMEXI/FOTO: CAPTURA DE PANTALLA-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 2 jul. (AMEXI).- Es necesario conocer cuánto percibe en realidad el presidente de México para poder establecer tabuladores de los salarios a obtener por los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), aseguró el magistrado Juan Pablo Gómez Fierro.

Durante el tercer foro para la reforma al Poder Judicial de la Federación, Gómez Fierro mostró apertura para fijar salarios por debajo de las ganancias percibidas por el presidente Andrés Manuel López, sólo si en verdad se transparenta cuánto obtiene por su labor como servidor público.

“En el Poder Judicial de la Federación nadie cuestiona el que ningún servidor público deba ganar más que el presidente de la República. Ninguno de los jueces o magistrados que integramos este poder recibimos una remuneración superior.

Te Puede Interesar

Bloque Nacional de Partidos Locales del PRD,

Conforman Bloque Nacional de Partidos Locales del PRD

27 de octubre de 2025
Diálogo con piperos y Campesinos

Sheinbaum anuncia diálogo con piperos y campesinos; prepara plan para estabilizar precios del maíz (video)

27 de octubre de 2025

“Los criterios jurisdiccionales que se han emitido sobre el particular apuntan a la necesidad de definir, con claridad, ¿cuál es la remuneración del presidente de la República, para así establecer el parámetro conforme al cual deberá fijarse la remuneración de todos los servidores públicos”, subrayó Gómez Fierro.

El magistrado consideró a la austeridad como una herramienta sin poner en riesgo “los derechos de los trabajadores y particularmente la legitimidad y la independencia judicial.

“Cualquier asignación presupuestal debe tener como base la evidencia sin poner en riesgo las funciones que desarrolla el Poder Judicial de la Federación, así como garantizar los derechos laborales de su personal, fomentar el desarrollo de la carrera judicial y de la defensoría de oficio”, señaló.

“Debe tenerse presente que tanto la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, como la Organización de las Naciones Unidas, a través de su relatora especial sobre la independencia de los magistrados y abogados, ha sostenido que el presupuesto asignado al Poder Judicial debe adecuarse a sus necesidades, estar asegurado y revisarse progresivamente para lo cual deben establecerse un porcentaje fijo del producto interno bruto (PIB) en el marco normativo.

“Ahora que se pretende hacer una reforma constitucional, me parecería muy adecuado que una reforma de este calado asegure precisamente un porcentaje de este producto interno bruto en México para el Poder Judicial de la Federación, indicó”.

Antes de finalizar expuso que en los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es la nación que menos recursos destina para la impartición de justicia.

“El país que registra un menor gasto en el sistema de justicia en comparación con los demás países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, es precisamente México, a esto también tendríamos que tomar en consideración la trascendente reforma laboral que fue instaurada recientemente, el aumento de 43% de los asuntos que se han conocido en los tribunales recientemente y la reforma en puerta del Código Nacional de Procedimientos Civiles y familiares”, precisó.

Etiquetas: foroJuan Pablo Gómez FierroLópez ObradormagistradoPoder Judicial de la FederaciónPortada 1presidentereformaSALARIO
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Bloque Nacional de Partidos Locales del PRD,

Conforman Bloque Nacional de Partidos Locales del PRD

27 de octubre de 2025
Diálogo con piperos y Campesinos

Sheinbaum anuncia diálogo con piperos y campesinos; prepara plan para estabilizar precios del maíz (video)

27 de octubre de 2025

Sheinbaum y Trump negocian sobre 54 barreras comerciales (Video)

27 de octubre de 2025

Colapsa tránsito en Valle de México por bloqueos de piperos ¿Por qué se manifiestan?

27 de octubre de 2025
Next Post
Alegna González lidera atletismo mexicano a París 2024

Alegna González lidera atletismo mexicano a París 2024

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?