La líder del PAN en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez Ureña, señaló que el Presupuesto de Egresos 2025 que aprobó el Congreso local se debe aplicar con criterios de transparencia y para el bien común de los capitalinos.
Se pronunció por una agenda de inclusión, bienestar y equidad en la distribución de política social que pueda hacer frente de manera directa a la pobreza que hay en la Ciudad de México.
“Este fenómeno siempre se ha negado por administraciones locales y federales, no basta con regalar dinero a quienes más lo necesitan, sino que es importante orientar la agenda institucional en las causas reales”, expresó.
Un buen uso
La líder del panismo capitalino llamó a fomentar el empleo, crear opciones educativas para todos y fortalecer los esquemas de salud a nivel local.
“Del mismo modo, construir política social que fortalezca capacidades de las personas y fomente el desarrollo humano, todo debe ir de la mano con la colaboración directa del Poder Legislativo”, abundó.
Refirió que el Congreso local autorizó a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, un presupuesto que se debe aplicar bien para atender las necesidades de las personas.
“Históricamente, las alcaldías más vulnerables a este problema de pobreza siempre han sido Milpa Alta, Xochimilco, Iztapalapa, Tlalpan y Tláhuac, pero tenemos un compromiso por apoyar a las acciones encaminadas a generar bien común”, indicó.
Por nuestra parte, abundó la panista, hay disposición para acompañar siempre las decisiones de colectivos, sociedad civil y opinión vecinal sobre plataformas de apoyo que abonen a la comunidad.
“Desde el PAN de la Ciudad de México vamos a seguir proponiendo una agenda para que los capitalinos se sientan protegidos y no acosados por la 4T; nosotros velaremos por más opciones de crecimiento para ellos”, puntualizó.
Lee: Con el presupuesto 2025, Morena quiere gastar en caprichos, afirma Jorge Romero







