Ciudad de México, 23 jul. (AMEXI).- Tras reiterar que no habrá aumento de impuestos o reforma fiscal profunda, los temas de presupuesto, Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE) se abordaron en la reunión entre Claudia Sheinbaum y el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
En un mensaje a medios de comunicación, la virtual presidenta electa comentó que en la reunión se consideró que en el presupuesto se tenga el 3.0 por ciento de déficit, cifra aceptable por cualquier gobierno.
Aclaró que esto no significa que se vaya a endeudar al gobierno, sino que se analiza cuánto podría soportar el presupuesto en torno al Producto Interno Bruto (PIB).
Lee: Sheinbaum se reúne con titular de Hacienda en Palacio Nacional
Señaló que se destinará suficiente dinero para la construcción de las líneas de trenes que habrán de construirse, así como para los proyectos hídricos, programas sociales nuevos y actuales, lo que representa una bolsa de 300 mil millones de pesos.
Sheinbaum Pardo indicó que dado que se ha concluido con las inversiones de las obras del presidente Andrés Manuel López Obrador, ese presupuesto se puede reorientar en nuevas inversiones y en el propio funcionamiento del gobierno.
Sostuvo que se tienen finanzas públicas sanas, al tiempo de decir que el presupuesto se entregará en noviembre al Congreso de la Unión con la Ley de Ingresos para l 2025.
Afirmó que el gobierno de López Obrador cerrará muy bien y “para el próximo año es un presupuesto razonable, guardará los valores macroeconómicos y que haya obra pública que genere empleo”, apuntó.
“Están bien, están bien las finanzas del gobierno de México y hay recursos para los programas sociales y las obras que estamos planeando”, respondió a una pregunta en el sentido de que algunas calificadoras señalan que el presupuesto del año próximo estará muy acotado.
“Vamos a ser muy responsables en el presupuesto y el presupuesto está bien y está sano; no coincido con esta visión, estoy tranquila, pero hay que seguir trabajando en el presupuesto ni una reforma fiscal profunda”, declaró.