La alcaldía Coyoacán trabajará en coordinación con el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), en la prevención delictiva y en el impulso de la cultura de la denuncia, anunció el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar.
Al visitar las instalaciones del C5, a invitación de su coordinador general, Salvador Guerrero Chiprés, el alcalde recorrió las instalaciones estratégicas desde donde se vigila de manera permanente y en tiempo real lo que ocurre en la Ciudad de México.
Guerrero Chiprés mostró a Giovani Gutiérrez las instalaciones, realizaron un recorrido por las diferentes áreas del Centro y explicó la forma en que se atienden las emergencias en la Ciudad de México.
La suma de fuerzas de las alcaldías
Refirió que este encuentro es parte de la agenda de trabajo del C5 que busca sumar esfuerzos con los alcaldes de la Ciudad de México e integrar estrategias en conjunto para la disminución de la incidencia delictiva.
Destacó la importancia de la cultura de la denuncia, especialmente en hechos como la extorsión telefónica, para lo cual se cuenta con un número de denuncias desde hace más de 10 años, convertido en un instrumento para combatir este delito que en más de 80 por ciento de los casos se trata de engaños.

Mencionó que en la línea telefónica 5550363301 se reciben las denuncias por delitos como extorsión, al igual que el 911 o el 089 para denuncias anónimas.
“Aquí tenemos, le queremos compartir la línea 5550363301, la línea anti extorsión, tiene 10 años de estar puesta a disposición de la ciudadanía, es una línea muy robusta y ya nos vamos a ver en Coyoacán para promover en territorio la denuncia, el reporte, que puede ser anónimo o para acompañar al Ministerio Público”, explicó.

Giovani Gutiérrez, acompañado por el director de Jurídico y Gobierno, Roberto Sánchez Lazo, así como la directora general de Seguridad Ciudadana de la alcaldía, Aurora Cruz, en la Ciudad de México.
El alcalde de Coyoacán subrayó la importancia de mantener el trabajo conjunto, también con los gobiernos que encabezan Clara Brugada y la presidenta Claudia Sheinbaum.
Para vivir mejor

“Así logramos más para las familias capitalinas y puedan vivir mejor. Recordemos que estamos en tierras mundialistas y vamos a dar lo mejor para que tú vivas mejor y desarrollemos en 2026, una buena copa del mundo, la tercera en Coyoacán”, puntualizó.
Lee: Aplica Coyoacán Ley Michelada; prohibida venta ilegal de alcohol






