Senadores del PRI exigen al gobierno federal acción inmediata contra droga 40 veces más potente que el fentanilo, el nitazenos, opioides sintéticos letales que ya circulan en el país sin control ni capacidad de respuesta del gobierno federal.
Ante la Comisión Permanente del Congreso el PRI presentó un punto de acuerdo urgente para enfrentar la expansión silenciosa de los nitazenos, una nueva familia de drogas sintéticas hasta 40 veces más potentes que el fentanilo.
“Se trata de una amenaza inminente para la salud pública que el gobierno federal no está atendiendo con la urgencia necesaria”, advirtieron los legisladores del tricolor.
Sin herramientas para su detección
Legisladores del PRI denunciaron que México carece de herramientas básicas para detectar esta sustancia, como tiras reactivas especializadas.
Además, señalaron que la naloxona, antídoto habitual para sobredosis de opioides, requiere dosis mucho mayores para contrarrestar el efecto de estos compuestos.
Lee: Dulces con droga: detienen a seis por vender narcóticos a menores en CDMX
“Ni hospitales, ni personal médico, ni las autoridades sanitarias están preparadas para lo que ya está ocurriendo”, afirmaron.
Un analgésico en los años 50
Los priistas explicaron que los nitazenos fueron desarrollados originalmente en laboratorios con fines analgésicos en los años 50.
Sin embargo, mencionaron que el su uso de esa droga en mercados ilícitos, mezclados con fentanilo, metanfetaminas o medicamentos falsificados ha provocado decenas de muertes en Estados Unidos, Canadá y Europa.
Dijeron que en México ya hay reportes documentados por medios de comunicación, sin que exista una estrategia nacional de contención.
Establecer protocolos de detección
En su propuesta publicada en la Gaceta Parlamentaria, los senadores del PRI exigen a la Secretaría de Salud, COFEPRIS y la Secretaría de Seguridad establecer protocolos urgentes de detección.
También mencionaron que se requiere la prevención, atención médica, capacitación, cooperación internacional y distribución de medicamentos.
“No hay tiempo que perder: se debe actuar antes de que esta droga cobre vidas en silencio”, precisó.