A cuatro días de la marcha de la Generación Z, la bancada del PRI en la Cámara de Diputados exigió a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) la comparecencia del gabinete de seguridad para explicar la falta de resultados en materia de seguridad pública.
| La petición de comparecencia del Gabinete de seguridad
La solicitud incluye a los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina, Seguridad y Protección Ciudadana, Centro Nacional de Inteligencia y Guardia Nacional.
En conferencia de prensa, el coordinador priista Rubén Moreira afirmó que el hartazgo social tiene origen en la violencia creciente en el país, lo que también motivó la movilización juvenil del pasado fin de semana.
| Crímenes recientes y movilización juvenil
El PRI exigió al gobierno federal esclarecer los crímenes recientes, entre ellos el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, y del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos.
Moreira advirtió que la movilización juvenil responde al hartazgo por la violencia y denunció el uso de montajes y estrategias de estigmatización para desvirtuar a quienes protestan.
| Derecho a manifestarse
“Repudiamos un Estado que fabrica narrativas para victimizarse y culpar a quienes tienen una causa legítima. No permitiremos que se criminalice el derecho a manifestarse”, expresó Moreira.
Agregó que “el país está incendiado y muchos gobiernos estatales se han desentendido de sus responsabilidades. La Cámara de Diputados no puede ser omisa; debe ejercer su papel como contrapeso”.
| Liberación de jóvenes detenidos
El diputado Carlos G. Mancilla reiteró que la instrucción del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, es exigir la liberación inmediata de los jóvenes detenidos durante la protesta, porque “es un derecho constitucional”.
Por su parte, el líder de los diputados del PAN, Elías Lixa Abimerhi, llamó al gobierno a ser más responsable al referirse al derecho ciudadano a la protesta pacífica, especialmente en una democracia que ha sufrido embates.
El también panista Federico Döring exigió a las Comisiones de Derechos Humanos local y nacional que “salgan de terapia intensiva, porque ni a la policía defienden”. Acusó que estas







