El diputado del PRI, Arturo Yáñez Cuéllar, externó que su bancada rechaza la desaparición del sistema de adquisiciones Compranet, que el gobierno de Morena busca sustituir con la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas. Esta medida, advirtió, acrecentará la opacidad y la corrupción.
En entrevista, el legislador destacó que no se pueden avalar los dictámenes sobre la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados. Estos temas se discutirán la próxima semana ante el pleno, lo que genera preocupación en distintos sectores.
Riesgos de la desaparición de Compranet
El diputado argumentó que la nueva plataforma digital favorece la discrecionalidad y el favoritismo, beneficiando a los licitantes cercanos al oficialismo. Además, señaló que, en los últimos seis años, aumentaron las adjudicaciones directas, sin garantizar que el gobierno haya contratado la mejor oferta para el gasto público.
Por ello, afirmó que es fundamental mantener la transparencia en los procedimientos de compra. Las licitaciones públicas permiten que cualquier ciudadano pueda dar seguimiento a los procesos, como ha sucedido con Compranet, un sistema que ha demostrado su eficacia.
Falta de garantías en la fiscalización
Yáñez alertó que, con la desaparición del INAI, el gobierno será juez y parte al evaluar denuncias de irregularidades en las compras públicas. Esto podría dificultar la rendición de cuentas y abrir la puerta a mayores actos de corrupción.
Citando un estudio de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), mencionó que, durante el sexenio pasado, el 80% de las contrataciones gubernamentales se realizaron por adjudicaciones directas, en lugar de licitaciones públicas. Este porcentaje refleja la falta de controles adecuados en la asignación de recursos.
Además, denunció que Birmex no cuenta con documentos que respalden 840 millones de pesos destinados a la compra de vacunas. También recordó los contratos millonarios de las obras emblemáticas del sexenio anterior, que beneficiaron a personas cercanas a Morena, sin procesos de competencia real.
Lee: Crearán Agencia Federal Anticorrupción en México
Alternativa: Actualizar Compranet en lugar de eliminarlo
Para los diputados del PRI, la mejor opción es actualizar Compranet en lugar de eliminarlo. Señalaron que este sistema presenta deficiencias debido al abandono del portal en los últimos seis años. Sin embargo, si se fortalece y moderniza, podría seguir cumpliendo su función de garantizar transparencia y eficiencia en las contrataciones públicas.







