Luego que de que el gobierno federal, a través de la Profeco, inició acciones contra gasolineras que aumentan los costos de los combustibles, el PAN planteó poner un precio tope de 20 pesos por litro y el PRI demandó también una reducción a los pagos de luz y gas.
Este lunes, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que, para alertar a los automovilistas, se colocarán mantas en las estaciones de servicios que ofrecen precios altos del combustible.
La postura del PRI
Alejandro Moreno, senador y dirigente del PRI, exigió a Morena dejar de desperdiciar su mayoría legislativa en el Congreso, para hacer acciones buenas por México.
El político campechano reclamó a Morena que, si tiene mayoría para cambiar la Constitución, la use “para bajar todo lo que beneficie al pueblo”.
En un video en sus redes sociales, Moreno Cárdenas le sugiere al partido guinda que deje de desperdiciar su mayoría legislativa y se ponga a hacer cosas buenas por el país.
“Si tienen mayoría para cambiar la Constitución, úsenla, pero úsenla para bajar todo lo que beneficie al pueblo y a nuestra gente.
Bajen el precio de la canasta básica, todo está por las nubes, bajen el precio de la gasolina, tanto que hablaban de la gasolina, tienen la mayoría”, expresó.
Lo que plantea el PAN
A su vez, Jorge Romero, dirigente de los panistas, recordó que, antes de asumir como presidente, Andrés Manuel López Obrador prometió que el litro de la gasolina costaría 10 pesos durante su gobierno, pero al iniciar 2025 el combustible llegó a los 25 pesos.
Explicó que casi 40 por ciento del precio se debe a dos impuestos que el gobierno cobra, como el IVA y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Ante ello, el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) propone reducir esta última cuota y establecer un límite de 20 pesos por litro de gasolina.
Jorge Romero refirió que en el pasado Morena lo propuso y “nosotros ahora estamos de acuerdo, hagámoslo».
De esta manera, añadió, se pueden abaratar los costos de la gasolina, pero Morena votó en contra, con los consecuentes incrementos en transporte, alimentos y medicamentos.
Lee: Profeco inicia operativo para reducir precios de la gasolina