Con el objetivo de fomentar la paz y reducir la violencia armada en zonas urbanas, el programa Sí al desarme, sí a la paz ha logrado la recuperación de 2 mil 103 armas de fuego entre 2024 y lo que va de 2025, consolidándose como una de las iniciativas más efectivas en materia de prevención del delito.
Una estrategia de prevención con enfoque ciudadano
El programa, impulsado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), permite el canje voluntario de armas en módulos instalados en diversos puntos de la capital. A cambio, los participantes reciben incentivos económicos y la garantía de anonimato total, sin consecuencias legales por portar armamento.
Según datos oficiales, se han retirado de circulación:
- Mil 375 armas cortas
- 728 armas largas
- Además de miles de cartuchos útiles y cargadores
Te puede interesar: Identifica Sedena a Texas como punto de ingreso de armas a México
Impacto en la seguridad pública
En un acto realizado en la Basílica de Guadalupe, Claudia Sheinbaum destacó los resultados del programa Sí al desarme, sí a la paz, cuyo objetivo es intercambiar armas por dinero a la ciudadanía, o bien, juguetes bélicos por juguetes educativos.
La mandataria comentó que desde el inicio de este programa se han recuperado más de 2 mil armas y que estás han sido entregadas por familias o por jóvenes, adultos y adultos mayores que deciden, de manera voluntaria, entregar un arma y recibir recursos a cambio.
Agregó que es “muy simbólico” retirar armas de las calles y casas del país, especialmente en conmemoración del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego.
Sheinbaum Pardo abundó que su gobierno tiene “la firme convicción de construir el mejor México posible, donde las balas no hieran a las personas, sino que se escondan, desaparezcan”.
Comentó que se tiene una disminución de los homicidios en 65.6% en junio frente a los 86.9% de septiembre de 2024 e insistió así en que su estrategia de seguridad no solo busca fortalecer a las Fuerzas Armadas y de seguridad, sino atender las causas que generan la violencia, incluido el desarme de la población.