Clara Brugada promete proteger el Bosque de Agua y transformar Cuajimalpa
Durante la jornada 34 de Gobierno Casa por Casa, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México se comprometió a proteger el Bosque de Agua y a defender El Ocotal, ampliar la iluminación en zonas inseguras y crear infraestructura para el Sistema Público de Cuidados en Cuajimalpa.
Ante vecinas y vecinos de la colonia Loma del Padre —mejor conocida como La Papa, en la alcaldía Cuajimalpa—, la Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, prometió proteger el Bosque de Agua y preservar el área verde de El Ocotal, una de las zonas de recarga hídrica más importantes del Valle de México.
“Cuenten con mi apoyo para defender el Bosque de Agua, para defender El Ocotal. Si venimos aquí, es a defenderlo. Eso nos une a todas y todos”, afirmó ante la comunidad.
La mandataria capitalina propuso instalar una mesa de trabajo entre habitantes y dependencias locales, como la Secretaría del Medio Ambiente, para atender directamente las preocupaciones ambientales y sociales de la zona.
Más iluminación, más seguridad para mujeres y niñas
Durante la jornada número 34 del programa Gobierno Casa por Casa, Brugada señaló que ya se ha completado una segunda vuelta por todas las alcaldías de la ciudad, con énfasis en las necesidades más urgentes: seguridad, iluminación, movilidad, agua y educación.
En ese marco, anunció que La Papa se convertirá en la colonia más iluminada de Cuajimalpa, con la creación de dos senderos seguros en avenida Camino al Bosque y calle El Ocotal.
“Esa iluminación va dirigida a las niñas y a las mujeres de esta colonia. Si una niña se siente más segura con la iluminación, cualquier persona de la población, con más razón”, subrayó.
Infraestructura educativa y de cuidados para una vida digna
En el ámbito educativo, Brugada Molina adelantó que las escuelas públicas de la colonia serán renovadas a través del programa 1, 2, 3 por mi escuela, y que se instalarán aulas digitales. Además, se incorporarán al programa Do, Re, Mi, Fa, Sol, que provee instrumentos musicales para fortalecer la educación artística y musical.
También informó que la colonia contará con una Casa de las 3R, equipada con:
- Centro de rehabilitación para personas con discapacidad,
- Lavandería y comedor comunitario,
- Casa de día para adultos mayores.
Todo esto como parte del Sistema Público de Cuidados, que busca redistribuir las labores de cuidado que históricamente han recaído sobre las mujeres.
“Todos estos servicios serán sin costo y estarán enfocados principalmente en beneficiar a las mujeres”, afirmó Brugada, quien señaló que el nuevo inmueble se ubicará en uno de los PILARES de la zona.
Lee: Salud Casa por Casa llevará amor a las familias: Sheinbaum
Utopías, captación de lluvia y participación ciudadana
La jefa de Gobierno pidió a la alcaldía y a la comunidad proponer ubicaciones para futuras Utopías, los grandes complejos socioculturales y recreativos que han transformado el paisaje urbano en Iztapalapa.
Asimismo, anunció que el programa de captación de agua de lluvia y calentadores solares en viviendas iniciará en Cuajimalpa como parte del nuevo enfoque ambiental de su administración.
Gobierno Casa por Casa: 260 mil viviendas tocadas, 900 mil personas beneficiadas
Por su parte, el subsecretario de Participación Ciudadana, Ángel Sánchez Cortés, informó que, tras 34 jornadas del programa Gobierno Casa por Casa, se han tocado 260 mil viviendas en toda la ciudad.
“Desde el 10 de octubre, cuando la jefa de Gobierno asumió funciones, se han beneficiado 900 mil ciudadanos y ciudadanas”, destacó.
En ese periodo, se han recibido 65 mil solicitudes, de las cuales 47 mil ya han sido resueltas, según cifras oficiales.