• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Proyecto agroindustrial MILLFOODS fracasa en Salamanca, Guanajuato

Afectados y trabajadores denuncian falta de pago de salarios, deuda a proveedores y abandono en las instalaciones

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
21 de julio de 2025
En Nacional
La promesa de desarrollo agroindustrial que representó la llegada de la empresa hondureña MILLFOODS a Salamanca, Guanajuato es un fracaso. AMEXI/FOTO/ Especial

La promesa de desarrollo agroindustrial que representó la llegada de la empresa hondureña MILLFOODS a Salamanca, Guanajuato es un fracaso. AMEXI/FOTO/ Especial

CompartirCompartirCompartir

La promesa de desarrollo agroindustrial que representó la llegada de la empresa hondureña MILLFOODS a Salamanca, Guanajuato terminó convertida en una historia de impagos, conflicto laboral y abandono, en una palabra: fracaso.

Lo que se anunció como una inversión clave para detonar la economía local, hoy es una obra prácticamente concluida, sin operar, con una deuda millonaria y una fuerte afectación social.

Lee: Guanajuato atenderá presunta explotación laboral en comunidad de Dolores Hidalgo

¿Cómo se presentó MILLFOODS?

La instalación de una planta procesadora de harinas —proyectada como punta de lanza para revitalizar a Salamanca tras varios años sin inversiones estratégicas— se presentó con bombo y platillo por actores empresariales.

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

26 de octubre de 2025

Los empresarios que impulsaron este proyecto aseguraron contar con capital suficiente y una visión sustentable. Sin embargo, la realidad pronto desmintió el discurso.

MILLFOODS subcontrató a múltiples empresas constructoras, técnicos especializados y movilizó a más de 500 trabajadores locales con el argumento de que los recursos estaban garantizados.

¿Cuándo empezaron a retrasar los pagos de salarios?

De acuerdo con los afectados, a los pocos meses comenzaron los retrasos en pagos, modificaciones improvisadas en la obra y una notoria falta de dirección técnica.

“Recibíamos instrucciones contradictorias todo el tiempo. Mandaban personal sin experiencia, modificaban estructuras sin criterio técnico. Nunca hubo claridad en el proyecto”, relató Pedro N., encargado de obra proveniente de Monterrey.

Varios contratistas coinciden en que el proyecto fue operado con improvisación y desorden:

“Se gastaron el triple por errores que se pudieron evitar desde el principio. Era evidente que no sabían lo que estaban haciendo”.

Cadena de adeudos

A los problemas técnicos se sumó una cadena de adeudos que golpeó directamente a sindicatos y organizaciones laborales.

MILLFOODS, aseguran los afectados, dejó deudas por varios millones de pesos, poniendo en riesgo la operación de pequeñas y medianas empresas que participaron en la construcción.

“Para una empresa extranjera, cinco millones pueden parecer poco. Para nosotros es la vida de nuestra organización. Es la comida de nuestras familias”, señaló un representante sindical, que pidió mantener el anonimato por temor a represalias.

Expansión en Querétaro, deuda en Guanajuato

A pesar de los incumplimientos en Salamanca, MILLFOODS ha continuado con su estrategia de expansión.

En su sitio web y entrevistas recientes, la empresa presume ser modelo de sustentabilidad y transparencia, y ha anunciado una inversión de 200 millones de dólares para construir una nueva planta en Querétaro.

El anuncio provoca molestia entre los afectados en Guanajuato, quienes cuestionan cómo una empresa que no ha respondido por sus obligaciones en un estado puede continuar operando e invirtiendo en otro sin ninguna consecuencia legal o institucional.

¿Qué otras posibles irregularidades hay?

También señalan posibles irregularidades en permisos de impacto ambiental y pagos municipales pendientes.

La nave industrial —que debía convertirse en un modelo de eficiencia agroalimentaria— permanece cerrada y sin operar, mientras los afectados enfrentan las consecuencias económicas y legales del abandono.

Acciones legales en curso

Ante esta situación, empresas subcontratistas, trabajadores y organizaciones sindicales iniciaron procesos legales.

Se han activado fianzas, documentado, incumplimientos contractuales y se preparan demandas formales para exigir el cumplimiento de obligaciones.

Sin embargo, el camino legal se anticipa largo y complejo, por lo que también se ha iniciado una exigencia pública tales como que:

  • MILLFOODS pague lo que debe
  • Rinda cuentas
  • Y no replique el mismo patrón de impunidad en Querétaro ni en ninguna otra entidad del país

¿En qué se convierte el caso MILLFOODS?

El caso MILLFOODS se ha convertido en un símbolo de lo que ocurre cuando los proyectos de inversión operan sin mecanismos de supervisión ni consecuencias.

Lo que debía ser una oportunidad para la reactivación económica de Salamanca, hoy representa una herida abierta para sus trabajadores y comunidades.

La justicia no solo se busca en tribunales; también se exige en el terreno de los hechos. Y hoy, la exigencia es clara: que MILLFOODS cumpla con lo que prometió.

 

 

Etiquetas: GuanajuatoMILLFODSproyecto agroindustrialSalamanca
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

26 de octubre de 2025

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025

Cancillería mexicana alerta a connacionales en Jamaica por huracán Melissa

26 de octubre de 2025
Next Post
Impulsa Brugada derecho a educación con becas de transporte para universitarios

Impulsa Brugada derecho a educación con becas de transporte para universitarios

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?