• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pruebas obtenidas mediante tortura deben excluirse: ONU a jueces mexicanos

La ONU exige a los jueces mexicanos rechazar pruebas manchadas por violaciones a derechos humanos

Luis Martín González Por Luis Martín González
26 de junio de 2025
En Nacional
ONU-DH. No más pruebas obtenidas mediante tortura.

ONU-DH. No más pruebas obtenidas mediante tortura. AMEXI/Foto: ONU.

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

La CNPV, Laura Velázquez Alzúa informó que el incendio provocado por la explosión de una pipa de gas LP, ya está sofocado. La empresa SILZA asume su responsabilidad

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Pide Sheinbaum a diputados disminuir presupuesto al Poder Judicial

Pide Sheinbaum a diputados disminuir presupuesto al Poder Judicial

11 de septiembre de 2025

ONU llama a jueces mexicanos a excluir pruebas obtenidas mediante tortura


En un país donde la justicia aún arrastra el lastre de la impunidad, la ONU lanza un mensaje directo a jueces y juezas mexicanas: basta de pruebas obtenidas mediante tortura. A favor de las víctimas, exige un nuevo estándar judicial que no tolere la violencia disfrazada de legalidad.


En el Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) llamó a los poderes judiciales del país a erradicar la tortura y a dignificar a las víctimas.

Este exhorto ocurre en el contexto de la renovación del Poder Judicial en México. La ONU-DH urgió a que jueces y juezas excluyan de manera integral todas las pruebas obtenidas mediante tortura o cualquier otra violación a derechos humanos.


Se necesita independencia judicial y revisión inmediata de procesos

La oficina de la ONU pidió que las autoridades judiciales cuenten con plena capacidad técnica para revisar las investigaciones, detenciones y procesos penales. Agregó que esta labor debe realizarse de forma inmediata, independiente e imparcial.

También exigió que actúen libres de presiones, amenazas o injerencias. Recordó que respetar la independencia judicial es esencial para ejercer un control real sobre las instituciones de seguridad y procuración de justicia.


Jueces deben garantizar derechos desde el inicio del proceso

La ONU-DH alentó a que las y los jueces de control actúen como garantes reales de los derechos humanos, especialmente al verificar la legalidad de las detenciones desde la etapa inicial.

Asimismo, subrayó que toda persona procesada debe tener una defensa adecuada, y que, si acepta un procedimiento abreviado, lo haga sin coacción, informada sobre sus opciones y consciente de las consecuencias.


📅 Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura

Obtener pruebas mediante tortura es una práctica absolutamente prohibida

La Oficina en México recordó que la tortura está prohibida de forma absoluta y que no puede justificarse bajo ninguna circunstancia.

“Esta práctica aberrante lesiona la dignidad, trastoca la integridad, socava la confianza en las instituciones y fabrica culpables”, indicó la ONU.

Agregó que los problemas de violencia e inseguridad no se deben combatir con más injusticia.


Lee: Segob y FGR instalan comité contra la tortura en México

Reforma judicial debe eliminar pruebas mediante tortura e impunidad

En el contexto de posibles reformas a las instancias de seguridad y justicia, la ONU-DH instó a que el Estado profesionalice las investigaciones, erradique toda forma de tortura y garantice a las víctimas acceso real a la justicia.

Finalmente, llamó a preservar, expandir y profundizar los avances logrados en derechos humanos, guiados por el principio de progresividad.


🔗 Comunicado ONU-DH


Etiquetas: derechos humanosindependencia judicialjueces mexicanosjusticia penalONUPortada 1pruebas ilegalestorturavíctimas de tortura

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

La CNPV, Laura Velázquez Alzúa informó que el incendio provocado por la explosión de una pipa de gas LP, ya está sofocado. La empresa SILZA asume su responsabilidad

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Pide Sheinbaum a diputados disminuir presupuesto al Poder Judicial

Pide Sheinbaum a diputados disminuir presupuesto al Poder Judicial

11 de septiembre de 2025

Sheinbaum ofrece apoyo a víctimas de la explosión de pipa en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Habrá lluvias intensas en el occidente, sur y sureste de México

11 de septiembre de 2025
Next Post
INE declara inelegibles 24 candidaturas.

INE declara inelegibles 24 candidaturas por bajo promedio académico

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?