Puebla: cinco muertos, tres desaparecidos y más de 80 mil afectados por tormenta tropical Jerry
En el estado de Puebla se declaró en emergencia debido a que la tormenta tropical Jerry azotó con fuerza la región de la Sierra Norte, dejando un saldo trágico: cinco personas fallecidas, tres desaparecidas, más de 80 mil habitantes afectados y 77 deslaves en caminos serranos. Las lluvias persistentes durante más de 50 horas provocaron el desbordamiento de cinco ríos, el colapso de carreteras y la inundación de infraestructura clave.
Los municipios más golpeados incluyen Huauchinango, Xicotepec, Zoquitlán, Coyomeapan y Teziutlán, donde comunidades enteras quedaron incomunicadas. En Huauchinango, una escuela primaria y el hospital del IMSS resultaron inundados, obligando a evacuar pacientes y suspender clases en toda la región. En zonas rurales, caminos de terracería quedaron completamente destruidos, dificultando el acceso a servicios básicos y el traslado de alimentos. Las lluvias también provocaron la caída de árboles, el colapso de muros de contención y el arrastre de vehículos en zonas urbanas.
“La prioridad es proteger la vida de las personas. Estamos trabajando con helicópteros, maquinaria pesada y brigadas médicas. Coordinamos directamente con la presidenta Sheinbaum para garantizar atención inmediata y recursos extraordinarios”, declaró el gobernador Alejandro Armenta Mier, tras recorrer las zonas afectadas.
El mandatario también anunció la creación de un fondo estatal de emergencia para apoyar a las familias damnificadas y reconstruir infraestructura prioritaria en coordinación con los municipios. Se prevé que en los próximos días se presenten los primeros diagnósticos técnicos para iniciar obras de rehabilitación en caminos, puentes y redes de agua potable.
En equipo, los tres órdenes de gobierno trabajamos junto a nuestra presidenta, la Dra. @Claudiashein🇲🇽, para garantizar el bienestar de las y los poblanos ante las fuertes lluvias registradas. 🫱🏼🫲🏼🫂 https://t.co/UoJKxFb3NA
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) October 10, 2025
Respuesta operativa ante la emergencia en Puebla
La Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con SEDENA, Marina, Guardia Nacional y brigadas municipales, ha activado 60 refugios temporales y desplegado personal especializado para atender emergencias médicas, liberar caminos y evaluar daños estructurales. Se han instalado módulos de atención en Teziutlán y Xicotepec para canalizar víveres, medicamentos, ropa seca y apoyo psicológico.
Además, se han iniciado acciones de saneamiento en zonas inundadas para prevenir brotes epidemiológicos, especialmente en comunidades con acceso limitado a agua potable.
Lee: Raymond y Priscilla provocan lluvias fuertes a intensas gran parte de México
Alerta vigente y recomendaciones
La alerta meteorológica continúa vigente, con pronóstico de lluvias adicionales en zonas de alta pendiente. Autoridades recomiendan:
- Evitar cruces de ríos
- Alejarse de laderas inestables
- Mantenerse informados a través de canales oficiales
Lee: México en emergencia: lluvias torrenciales causan graves daños en seis estados