Los dueños de pulquerías en la Ciudad de México buscan que sus negocios tengan reconocimiento oficial como centros culturales, y argumentan que esos espacios no sólo conservan tradiciones, sino que también fomentan el arte y la música.
En entrevista con Amexi, Laura Leyva, quien se encarga de la pulquería «La Hija de los Apaches», destacó que este tipo de establecimientos son puntos de reunión para artistas, escritores y músicos independientes.
🗣️ «Las pulquerías son parte de la cultura. Aquí damos espacio a músicos y escritores para que se expresen, ya que en otros lugares no encuentran oportunidades», explicó.
Además, resaltó que esos foros impulsan ahora las carreras de artistas emergentes y promueven la inclusión social, abriendo sus puertas a la comunidad LGBTQ+.
🏳️🌈 «Nosotros promovemos la inclusión. Aquí todas las personas son bienvenidas», afirmó.
Estamos entablando diálogo con las Pulquerias de la @BJAlcaldia , para que se abra la arteria de Lázaro Cárdenas y Eje 8, agradezco la atención del @GobCDMX para poder instalar una mesa de diálogo y atención. #ConcejaldeDialogoBJ@inveacdmx @FadlalaAkabani @ClaraBrugadaM… pic.twitter.com/wDr6jXz9kA
— Hugo Torres Zumaya (@HugoTorresCDMX) March 25, 2025
🚫 Rechazan cierres de pulquerías
Este martes, al menos un centenar de empleados y dueños de pulquerías se manifestaron en Eje Central y Avenida Popocatépetl, en la alcaldía Benito Juárez, para exigir al Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) detener el cierre de estos negocios.
Sobre el tema, Laura Leyva señaló que, tras diversas inspecciones en la alcaldía Benito Juárez, las autoridades capitalinas suspendieron 12 pulquerías por presuntamente no cumplir con ciertos lineamientos.
«Nos dijeron que no es un ataque contra las pulquerías, sino que debemos cumplir con las normas. Es probable que algunos compañeros no hayan podido cumplir con ellas por diversas razones», comentó.
Los manifestantes exigieron diálogo a las autoridades para regularizar su situación y evitar el cierre definitivo de estos espacios que forman parte del patrimonio cultural de la ciudad.
Lee: Tlachiquero será sede de la Semana de Arte Contemporáneo