Ciudad de México, 2 oct., (AMEXI).- En la Ciudad de México todos los días un promedio de 4.5 millones de ciudadanos utilizan el Sistema de Transporte Colectivo Metro, pese a que no sirven las escaleras eléctricas y en ocasiones hay retrasos en el servicio.
Trabajadores, estudiantes, comerciantes y amas de casa se preguntan ¿qué pasa con el buen funcionamiento del Metro?, al enfrentarse a diversos inconvenientes como fallas en los torniquetes para entrar y subir y bajar muchas escaleras porque las eléctricas no sirven.
Para responder esta y otras preguntas se anunció una inversión histórica de 270 millones de pesos para sustituir 46 escaleras eléctricas entre 2019 y 2022; sin embargo, actualmente, por ejemplo, en la Línea 7 del Metro que corre de Barranca del Muerto al Rosario, en varias de sus estaciones no funcionan las escaleras eléctricas.
Denuncias que en Línea 7 en varias estaciones no sirven las escaleras eléctricas
La diputada del PAN por Cuajimalpa, Claudia Pérez Romero denunció que en varias estaciones de la Línea 7 del Metro, no funcionan las escaleras eléctricas y eso causa molestias a los usuarios en sus viajes.
La legisladora del Congreso de la Ciudad de México cuestionó la supuesta inversión por 270 millones de pesos para sustituir 46 escaleras eléctricas entre 2019 y 2022.
“No hubo como tal una ejecución y la opacidad en el Metro se traduce en tragedias, problemas y malestar entre usuarios”, precisó.
Pérez Romero destacó que mucha gente va a trabajar o estudiar a Cuajimalpa, pero también hay personas adultas mayores o con alguna discapacidad que se encuentran con la sorpresa de subir escaleras y son varios pisos para salir de los andenes.
Añadió que en esas estaciones no hay ni siquiera buzón de quejas o un jefe de estación disponible para exponer la situación y que se busque una solución.
La legisladora del Congreso de la Ciudad de México comentó que donde se ha presentado esta problemática es en las estaciones Tacubaya y Constituyentes, donde la gente debe subir caminando con bastón o con la ayuda de alguien, lo que dificulta su salida del Metro sin escaleras eléctricas.
El Gobierno capitalino debe resolver el problema en el Metro
La diputada del PAN, Claudia Pérez Romero exhortó al Gobierno de la Ciudad de México a no dejar este tema sin resolver. “No son las únicas estaciones que tienen este problema, son varias, pero el Metro evade responder múltiples solicitudes de información”.
Comentó que es necesario conocer la situación técnica de todas las escaleras eléctricas en las estaciones del Metro.
“Un día sí y el otro también, así son los problemas que registra este medio de transporte; es una burla que no existan las condiciones para grupos vulnerables”, expresó.
Finalmente, la diputada panista añadió que más allá de esta omisión, también los usuarios tienen retrasos para llegar a sus destinos, que son hasta tres pisos para salir de un andén con muchos escalones. “Las escaleras eléctricas sí son vitales para el día a día”.