El calor intenso puede generar enfermedades y riesgos a la salud incluso graves, y por lo menos hasta este viernes continuarán las altas temperaturas en el país. En AMEXI expertos en el tema exponen como ¡cuidar tu salud!
También tienes que cuidar la salud de tus mascotas, que pueden sufrir golpes de calor, así que toma precauciones.
En el caso de los automóviles que se quedan estacionados bajo el rayo del sol alcanzan temperaturas al interior superiores a los 60 grados centígrados y sí olvidaste o dejaste artículos cotidianos pueden deteriorarse, explotar o provocar incendios.
Lee: Con estos calores, cuidado con niños y adultos mayores
Autoridad alerta sobre altas temperaturas
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informa que el intenso calor prevalece durante la semana, es decir, se mantiene este jueves en la Ciudad de México y en otros estados.
Pero además, la capital del país, se pronostica que seguirá con una temperatura máxima de 31 grados Celsius (°C) y seguirá hasta los 18 grados en las primeras horas del viernes.
También precisó que inicia la temporada de ciclones en el Océano Pacífico.
¿Qué pasa con los alimentos y qué enfermedades puedes contraer?
Juan Pablo García, académico de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explica qué pasa con los alimentos.
“Todos los alimentos son susceptibles a contaminarse por bacterias, y en la temporada de calor, la contaminación bacteriana se acelera y hay mayor riesgo de desarrollar una infección intestinal”, alerta.
Señala que las infecciones más frecuentes son:
- Salmonelosis, causadas por la Escherichia coli
- Cólera
Entre los síntomas destacan:
- Fiebre
- Dolor abdominal
- Diarreas
- Vómito
¿Qué enfermedades alerta la OPS?
Juan Pablo García explica que además del golpe de calor, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala una serie de enfermedades:
- – Pápulas rojas en cara, cuello, tórax y otras partes del cuerpo.
- – El edema por calor en tobillos.
- – El síncope por calor es la pérdida de conciencia se atribuye a una vasodilatación por el calor.
- – Espasmos musculares dolorosos por deshidratación y pérdida de electrolitos por sudoración intensa y fatiga muscular.
- – Agotamiento por descompensación y presentar síntomas del golpe de calor.
- – Alteraciones en el sistema nervioso central por calor; la persona puede entrar en coma e incluso morir.
¿Cómo saber si mi mascota tiene un golpe de calor?
El doctor Jaime Alcalá Gómez, académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) indica que debemos estar atentos ante la presencia de signos y síntomas asociados con las mascotas, entre los más comunes podemos observar:
- – Diarrea y vómitos.
- – Respiración agitada y aumento del ritmo cardiaco.
- – Mucosas, encías y conjuntiva enrojecidas.
- – Tambaleo al caminar.
- – Confusión y ansiedad.
- – Exceso de saliva y fuertes jadeos.
Ante la sospecha que nuestras mascotas tienen golpe de calor, lo primero es ponerla en un lugar fresco en donde se tenga flujo de aire.
Inclusive se puede colocar cerca de un ventilador y bajar la temperatura corporal con paños para humedecer la cabeza, cuello, hocico y axilas.
Además de las almohadillas de sus patas. Acudir al veterinario para valoración y tratamiento.
Lee: ¿Mamá también tiene un lazo invisible con su mascota?
Precauciones con automóviles ante elevadas temperaturas
Un vehículo estacionado al sol puede alcanzar temperaturas al interior superiores a los 60 grados centígrados; los artículos cotidianos pueden explotar o provocar incendios.
Esteban Godínez Brera, gerente de Protección Civil de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) puntualiza que el calor puede provocar en botellas de agua la liberación de sustancias químicas tóxicas que contaminan el agua.
Además, pueden actuar como lupas y concentrar la luz solar, aumentando el riesgo de incendios.
¿Qué pasa con los celulares, tabletas y laptops?
Si dejas en el automóvil celulares, laptops y tabletas con el calor y la exposición del sol se dañan las baterías, lo que afecta su rendimiento e incluso provocar explosiones en casos severos.
Los fármacos pierden su efectividad si se exponen al calor, lo que podría comprometer tratamientos médicos importantes.
¡Cuidado con los sprays!
Desodorantes, sprays para el cabello o limpiadores en aerosol pueden explotar al expandirse bajo temperaturas elevadas.
Dejar comida en el auto no solo implica riesgo de descomposición y malos olores, sino también de intoxicaciones alimentarias.
Los productos de limpieza contienen químicos inflamables que, con el calor, pueden volverse peligrosos.
¿Qué sucede con los lentes en los automóviles?
Los lentes de sol o de graduación pueden concentrar los rayos del sol como una lupa, generando calor que podría quemar superficies del auto e incluso provocar un incendio.
En el caso de latas de refresco generan la expansión del gas en su interior y pueden explotar causando daños o lesiones. Los encendedores pueden explotar, con grave riesgo de incendio.